10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mínima, y apenas preten<strong>de</strong>n mejorar y facilitarla recogida <strong>de</strong>l agua en su punto <strong>de</strong>surgencia natural, hasta aquellas consistentesen obras <strong>de</strong> ingeniería con técnicasavanzadas, como los drenes y son<strong>de</strong>os subhorizontales,entre otras.LAS FUENTESEntre las formas más simples <strong>de</strong> captación<strong>de</strong> manantiales están tantas y tantas«fuentes» que dan color a la geografía andaluza,algunas a<strong>de</strong>cuadas con algo tan humil<strong>de</strong>como una vieja teja, que recoge yconduce la salida <strong>de</strong>l agua; pero tambiénestán tantos pilares, lava<strong>de</strong>ros y abreva<strong>de</strong>ros,<strong>de</strong> muy diferente tipo, porte y prestancia,que adornan los pueblos y campos<strong>de</strong> Andalucía.Se trata <strong>de</strong> obras muy sencillas, cuya finalida<strong>de</strong>s facilitar el uso cotidiano <strong>de</strong>lagua. El agua recogida en el caño va a parara piletas o pilares, <strong>de</strong> muy distintos tamañosy formas, frecuentemente talladasen la propia roca, y utilizadas para saciar lased <strong>de</strong>l ganado, pero también para que elcaminante pueda refrescarse, o para lavar laropa. El agua surgente <strong>de</strong>l manantial llegaa estas instalaciones en flujo continuo, através <strong>de</strong> una conducción más o menoslarga. Agua que así se renueva, manteniendoconstante el nivel <strong>de</strong>l pilón.Muchas <strong>de</strong> estas captaciones son construccionesmuy antiguas, y la tradición olos estudios arqueológicos las pue<strong>de</strong>n situaren época romana, o visigoda, o árabeo <strong>de</strong>l medioevo. A veces han llegado hastanuestros días sin apenas mudanza, otrascon el paso <strong>de</strong>l tiempo se han visto reformadas,no siempre para bien.LAS MINAS DE AGUAEn la toponimia <strong>de</strong>l agua en Andalucía,son muy frecuentes las «minas», <strong>de</strong> las que elagua surge por gravedad. En muchas ocasio-Arriba a la izquierda, fuente, abreva<strong>de</strong>ro y lava<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>Sorbas (Almería), en una imagen <strong>de</strong> la colección Portfoliofotográfico <strong>de</strong> España, principios <strong>de</strong>l siglo XX.[CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]Sobre estas líneas, excavando una mina <strong>de</strong> agua enAlmería y, abajo, acción <strong>de</strong> una sociedad para elalumbramiento <strong>de</strong> aguas en Cuevas <strong>de</strong> Almanzora(Almería), emitida en 1884. [COLECCIÓN E. FERNÁNDEZ-BOLEA]«ALUMBRAMIENTO» DE MANANTIALES 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!