10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En otras ocasiones, por el contrario, utilizó la fuente y el manantial para manifestar sentimientos<strong>de</strong> alegría:Anoche cuando dormíasoñé, ¡bendita ilusión!,que una fontana fluía<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mi corazón.Di, ¿por qué acequia escondida,agua, vienes hasta mí,manantial <strong>de</strong> nuestra vida<strong>de</strong> don<strong>de</strong> nunca bebí?Fuente en Casarabonela (Málaga),por J. Temboury, 1934.[LEGADO TEMBOURY, BIBLIOTECA PROVINCIAL CÁNOVAS DEL CASTILLO, DIPUTACIÓN DE MÁLAGA]¡Adiós, lágrimas cantoras,lágrimas que alegrementebrotabais, como en la fuentelas limpias aguas sonoras!En otro poema empleó la figura <strong>de</strong>l manantial en metáforas que van más allá <strong>de</strong> lo puramenteestético. Así simbolizó en él el origen <strong>de</strong> la vida:E incluso la propia vida:Borra las formas <strong>de</strong>l cero,torna a ver,brotando <strong>de</strong> su venero,las vivas aguas <strong>de</strong>l ser.Pero aunque fluya hacia la mar ignota,es la vida también agua <strong>de</strong> fuenteque <strong>de</strong> claro venero, gota a gota,o ruidoso penacho <strong>de</strong> torrente,bajo el azul, sobre la piedra brota.Y en un poema <strong>de</strong> Campos <strong>de</strong> Castilla, recordó a don Miguel <strong>de</strong> Unamuno, al que siempreprofesó un gran respeto y lealtad, diciendo admirar su filosofía, haciéndola suya y calificándolacomo:Agua <strong>de</strong>l buen manantial,siempre viva,fugitiva.Son estos algunos <strong>de</strong> los pasajes <strong>de</strong> la poesía clara y luminosa <strong>de</strong> este andaluz universalque incluyen referencias a manantiales y fuentes. Pero, entre todos, hay uno que, por eltestimonio y simbolismo que encierra, y quizá también por la magia que intuyo en él, espara mí <strong>de</strong> los más emotivos. Cuando, en 1936, al poeta le llega la noticia <strong>de</strong>l asesinato<strong>de</strong> García Lorca en Granada, compone la conocida elegía que finaliza con estos inolvidablesversos llenos <strong>de</strong> rabia:128 MANANTIALES, HISTORIA, CULTURA Y ETNOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!