10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Flora y fauna <strong>de</strong> manantiales<strong>de</strong> AndalucíaFLORA Y VEGETACIÓN DE MANANTIALES DE ANDALUCÍAEn los paisajes originados por ambientes mediterráneos, como son la mayor parte <strong>de</strong> losque se encuentran en territorio andaluz, manantiales y fuentes representan, al igual que otrasmanifestaciones hídricas, una interrupción en el fenosistema. Las anomalías hídricas queconstituyen los manantiales y fuentes llevan consigo la presencia <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s vegetalesfuertemente <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l agua, que contrastan intensamente con las comunida<strong>de</strong>s vecinas,adaptadas a la sequía estival y a una consi<strong>de</strong>rable ari<strong>de</strong>z durante el ciclo anual.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la botánica, especialmente <strong>de</strong> la botánica corológica, estasanomalías son objeto <strong>de</strong> gran interés, ya que en ellas se encuentran elementos florísticosque difícilmente podrían soportar el régimen climático mediterráneo y que, por lo tanto,resultan discordantes en estos territorios. De otro modo, la presencia <strong>de</strong>l agua actúa comofactor <strong>de</strong> diversidad. Su aparición incrementa la heterogeneidad <strong>de</strong>l territorio y, comoconsecuencia, la posibilidad <strong>de</strong> acoger nuevas especies.Por estas razones, numerosos manantiales y fuentes andaluzas han sido visitadas y prospectadaspor botánicos, quienes buscaban en estos lugares plantas singulares, es <strong>de</strong>cir aquelloselementos fitogeográficos propios <strong>de</strong> otros territorios (como elementos eurosiberianos, centroeuropeoso atlánticos). Este hecho pue<strong>de</strong> comprobarse indagando en cualquiera <strong>de</strong> los herbariosandaluces, en cuyas etiquetas pue<strong>de</strong>n leerse topónimos relativos a fuentes o manantiales.No obstante, los tópicos «flora <strong>de</strong> manantiales» o «vegetación <strong>de</strong> manantiales» resultanprácticamente inexistentes en la bibliografía. Todo lo más que se pue<strong>de</strong> encontrar, tanto enla bibliografía en español como en inglés, son referencias a vegetación hidrofítica en estudiossobre la vegetación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado lugar, o una relación <strong>de</strong> especies recolectadasen manantiales en un catálogo florístico <strong>de</strong> una zona específica. Así pues, la información botánicareferente a manantiales se encuentra muy dispersa y generalmente poco accesible. Teniendoen cuenta la vegetación, y en sentido amplio, los manantiales pue<strong>de</strong>n clasificarseen tres categorías: surgencias, rezuma<strong>de</strong>ros y piletas-abreva<strong>de</strong>ros.Pablo García Murillo (flora)UNIVERSIDAD DE SEVILLARicardo Reques Rodríguez (fauna)CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICASEn la doble página prece<strong>de</strong>nte, paisaje <strong>de</strong> La Rocina,en Almonte (Huelva). [J. M.ª PÉREZ DE AYALA]En la página anterior, aguas <strong>de</strong>l Borbollón, quealimentan el nacimiento <strong>de</strong> la ribera <strong>de</strong>l Huesna,San Nicolás <strong>de</strong>l Puerto (Sevilla). [J. ANDRADA]FLORA Y FAUNA DE MANANTIALES DE ANDALUCÍA 139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!