10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antiguo vaso <strong>de</strong> cartón <strong>de</strong>l balneario <strong>de</strong> Carratraca(Málaga). [COLECCIÓN L. LINARES]un cambio <strong>de</strong> titularidad casi total, fruto <strong>de</strong> la expropiación <strong>de</strong> tierras e inmuebles a favor<strong>de</strong> la nobleza que contribuyó al éxito militar. Asimismo, las autorida<strong>de</strong>s gubernativas y enespecial las eclesiásticas, no vieron con buenos ojos la práctica balnearia por consi<strong>de</strong>rarlapromiscua, contraria a la moralidad y germen <strong>de</strong> conspiraciones <strong>de</strong> los moriscos. Como consecuencia,pusieron al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición numerosos baños árabes. Unos fueron <strong>de</strong>rruidos,otros prohibidos y muchos abandonados. Un ejemplo <strong>de</strong> este pensamiento lo tenemosen el obispo trentino Martín <strong>de</strong> Ayala, que todavía en 1554 consi<strong>de</strong>raba los bañoscomo «las oficinas <strong>de</strong> Satanás». El origen infernal <strong>de</strong> las aguas termales fue una creencia popularcristiana <strong>de</strong> la época, <strong>de</strong>bido a la entonces inexplicable temperatura <strong>de</strong>l agua y al fuerteolor a azufre <strong>de</strong> algunos manantiales.La escasa utilización <strong>de</strong>l recurso se mantuvo hasta principios <strong>de</strong>l siglo XIX, en el quela corriente establecida por la burguesía franco-italo-germana <strong>de</strong> acudir a los balnearioscomo lugar <strong>de</strong> veraneo y salud se extien<strong>de</strong> por la Península Ibérica.A partir <strong>de</strong> la Primera Guerra Mundial se produce un <strong>de</strong>clive que ocasiona el cierre<strong>de</strong> más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los balnearios españoles en activo. En 1990 se inicia un nuevo auge,cuyo techo no se ha alcanzado al día <strong>de</strong> hoy.CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS MINERO-MEDICINALESLa hidrología, rama <strong>de</strong> la terapéutica que estudia las aguas medicinales, es en la actualidaduna especialidad médica vía MIR, cuya formación se cursa en la Escuela Profesional<strong>de</strong> Hidrología e Hidroterapia <strong>de</strong> la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid. Entre susprincipios, esta ciencia <strong>de</strong>fine las aguas minero-medicinales como aquellas que por sucomposición química y/o características físicas tienen propieda<strong>de</strong>s terapéuticas, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> la termalidad a la que suelen venir asociadas. Su provecho sanitario estáavalado mediante la Declaración <strong>de</strong> Utilidad Pública.En cuanto a los diversos tipos, y atendiendo a su composición, las aguas se clasifican enbase a los contenidos en sales totales y a los aniónicos y catiónicos predominantes. Atendiendoal residuo seco a 110 ºC, se clasifican en oligometálicas (1.000 mg/l).En relación a la temperatura <strong>de</strong> surgencia, se consi<strong>de</strong>ran termales las que superan en 4 ºCla temperatura media anual <strong>de</strong>l lugar, <strong>de</strong>nominándose hipotermales las que no la alcanzan; asu vez, las termales se suelen subdividir en mesotermales cuando no superan los 37 ºC e hipertermalescuando los exce<strong>de</strong>n. Las aguas más calientes <strong>de</strong> los balnearios andaluces son las<strong>de</strong> Sierra Alhamilla, en la provincia <strong>de</strong> Almería, que brotan por encima <strong>de</strong> los 58 ºC.Por último, reseñar que la diversidad y calidad <strong>de</strong> los manantiales minero-medicinales<strong>de</strong> Andalucía ofrecen la posibilidad <strong>de</strong> tratar la totalidad <strong>de</strong> patologías: afecciones crónicas<strong>de</strong>l aparato locomotor y respiratorio, trastornos leves <strong>de</strong>l sistema circulatorio, nerviosoy digestivo, y ciertas enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la piel.322 MANANTIALES, AGUAS MINERO-MEDICINALES Y TERMALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!