10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Portada <strong>de</strong> la obraArte <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir los manantiales,<strong>de</strong>l Abate Paramelle, 1901.Escena en torno a un manantialrepresentada en el lienzoEl viaje <strong>de</strong> Moisés, <strong>de</strong> JacopoBassano, segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVI.[MUSEO NACIONAL DEL PRADO, MADRID]<strong>de</strong>n torpemente la palabra fuente (fontaine) con la <strong>de</strong> manantial (source)», y reserva la <strong>de</strong>nominación<strong>de</strong> fuente a «un receptáculo <strong>de</strong> poca profundidad, fabricado o no fabricado,en el que se conserva cierta cantidad <strong>de</strong> agua producida por uno o muchos manantiales»,mientras que por manantial entien<strong>de</strong> «una corriente <strong>de</strong> agua subterránea». La realida<strong>de</strong>s que muchos manantiales son convertidos por el hombre en fuentes para su mejor y másfácil aprovechamiento, y ésta es la aceptación popular <strong>de</strong>l término hoy día.ALGUNAS FUNCIONES DE LOS MANANTIALESLa aparición <strong>de</strong> agua en un manantial es un acontecimiento espléndido y singular queha pasado <strong>de</strong> ser manifestación y refugio <strong>de</strong> dioses y ninfas a formar parte <strong>de</strong> nuestro patrimoniocultural. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> manantiales se formaron a lo largo <strong>de</strong> la historia pequeñosnúcleos <strong>de</strong> población, que aún subsisten o se han convertido en gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, yque encontraban en el agua <strong>de</strong>l manantial su principal y a veces única fuente <strong>de</strong> abastecimiento.El manantial era –y es– también lugar <strong>de</strong> recreo, ocio y esparcimiento, don<strong>de</strong>acudían –y acu<strong>de</strong>n– las gentes a recoger el agua para sus casas, pero también a refrescarse,a establecer tertulias diurnas y, probablemente, romances al caer la noche.Algunos manantiales tienen un valor económico consi<strong>de</strong>rable, bien por constituir unatractivo turístico o por la calidad <strong>de</strong> sus aguas. Son numerosas las aguas que se comercializanembotelladas y muchas más las que son empleadas con fines terapéuticos. Estasúltimas tienen un valor especial, sobre todo si son termales, porque, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir34 AGUAS SUBTERRÁNEAS Y MANANTIALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!