10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo <strong>de</strong>dicado al los baños <strong>de</strong> Graena (Granada),con un manantial <strong>de</strong> aguas termales a 44 o C, en la obra<strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Dios Ayuda Examen <strong>de</strong> las aguas medicinales<strong>de</strong> más nombre, que hay en las Andalucías…,correspondiente al tomo impreso en Baeza en 1793.[REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA, MADRID]perficie. Si en esas condiciones el agua dispone <strong>de</strong> un circuito <strong>de</strong> ascenso rápido hacia lasuperficie, en ese flujo ascen<strong>de</strong>nte la velocidad pue<strong>de</strong> ser suficiente para que no se alcanceel equilibrio térmico con la roca a cada profundidad, <strong>de</strong> modo que podría llegar a la superficiecon una parte <strong>de</strong> esa «anomalía térmica» alcanzada en el punto más profundo <strong>de</strong>lrecorrido; y el enfriamiento será todavía menor si la longitud <strong>de</strong>l trayecto ascen<strong>de</strong>nte essensiblemente menor que la profundidad alcanzada durante la infiltración: dicho <strong>de</strong> otromodo, si existe una diferencia apreciable <strong>de</strong> cota entre el área <strong>de</strong> infiltración y el punto<strong>de</strong> emergencia.Son muy diversos los dispositivos geológicos que pue<strong>de</strong>n justificar la existencia <strong>de</strong>aguas termales, pero, por su simplicidad, resulta ilustrativo centrar la <strong>de</strong>scripción en el esquemaque se muestra en la figura adjunta, que, a<strong>de</strong>más, respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> forma muy aproximadaa las condiciones <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> las más importantes surgencias termales <strong>de</strong> Andalucía,como por ejemplo las <strong>de</strong> la alineación Alhama-Zújar (Granada).En dicha figura, los materiales permeables que constituyen el acuífero afloran en lascumbres más elevadas, don<strong>de</strong> se produce la infiltración. Sobre los materiales <strong>de</strong>l acuíferoexisten rocas impermeables y el conjunto está plegado, <strong>de</strong> forma que los materiales impermeablesocupan las partes más bajas <strong>de</strong>l sector. En el contacto entre ambos tipos <strong>de</strong>materiales se produce la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> aguas que han circulado a poca profundidad, circunstanciaque justifica que el agua <strong>de</strong> estos manantiales sea «normal», es <strong>de</strong>cir, que se encuentrea una temperatura más o menos coinci<strong>de</strong>nte con la temperatura media anual <strong>de</strong>laire. Pero una parte <strong>de</strong>l agua infiltrada continúa circulando en el seno <strong>de</strong>l acuífero hastaprofundida<strong>de</strong>s relativamente importantes, <strong>de</strong> acuerdo con la geometría <strong>de</strong>l dispositivo,es <strong>de</strong>cir con la distribución <strong>de</strong> materiales permeables e impermeables condicionada porla estructura geológica. En esa circulación <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, el agua va adquiriendo una temperaturaprogresivamente mayor, a tenor <strong>de</strong> la profundidad alcanzada. En el ejemplo <strong>de</strong>scritoen la figura, la estructura está afectada por una fractura importante, fractura que comunicael acuífero confinado profundo y la superficie, y que representa un conductopreferente <strong>de</strong> circulación. En efecto, la roca fracturada es más permeable y por esa razónla velocidad <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong>l agua en ese tipo <strong>de</strong> discontinuida<strong>de</strong>s es mayor, con lo queel enfriamiento en la trayectoria ascen<strong>de</strong>nte se verá ralentizado.Pero, por otra parte, la mayor <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> la roca fracturada ante los procesos erosivosfacilita el encajamiento <strong>de</strong> la red fluvial, lo que explica que los cauces principales tiendana instalarse precisamente en las fracturas más importantes, como se refleja en dichafigura, dando así lugar a que la longitud <strong>de</strong> la trayectoria ascen<strong>de</strong>nte hasta la superficiesea mucho más corta que la profundidad alcanzada bajo el área <strong>de</strong> infiltración. La menordistancia recorrida en la trayectoria ascen<strong>de</strong>nte y la mayor velocidad <strong>de</strong> flujo, que reduceel enfriamiento, contribuyen a que el agua en la surgencia conserve una parte <strong>de</strong> la anomalíatérmica alcanzada en profundidad, configurando así un manantial termal. Comoconsecuencia <strong>de</strong> todo ello, existe una estrecha relación entre fracturación y situación <strong>de</strong>298 MANANTIALES, AGUAS MINERO-MEDICINALES Y TERMALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!