10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En otra tabla se recogen los brotes <strong>de</strong> gastroenteritis aguda notificados en la provincia<strong>de</strong> Granada entre 1991 y 2005, y cuya vía <strong>de</strong> transmisión fue el consumo <strong>de</strong> agua.Brotes <strong>de</strong> gastroenteritis aguda registrados en la provincia <strong>de</strong> Granada,según el vehículo <strong>de</strong> transmisión (1991-2005)TIPO 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005Agua potable 1 3 2 3 2 – 2 – – 2 – 1 – – –Agua fuentes 1 2 3 5 1 3 2 3 1 1 – – – 1 –Agua pozos 2 – – 2 1 2 – 1 – 1 – 1 – – –Agua fuentesornamentales – – 1 2 – 1 1 – – – – – – – –Total 4 5 6 12 4 6 5 4 1 4 – 2 – 1 –Como pue<strong>de</strong> apreciarse, a lo largo <strong>de</strong> los años (<strong>de</strong> 1991 a 2005) los brotes epidémicos<strong>de</strong> origen hídrico han ido disminuyendo, afectando a un total <strong>de</strong> 487 personas. Analizandolos casos producidos por agua <strong>de</strong> la red en estos cinco años, se ve que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año2000, en el que hubo dos brotes por <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> cloración en dos abastecimientos públicos,no se han <strong>de</strong>tectado más, salvo en el año 2002, en el que se notificó un brote <strong>de</strong> fiebretifoi<strong>de</strong>a por filtración <strong>de</strong> aguas residuales. Los brotes causados por consumo <strong>de</strong> aguas<strong>de</strong> fuentes también pasan a ser esporádicos a partir <strong>de</strong>l año 2000, habiendo afectado <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ese año a 77 personas <strong>de</strong> las 487 mencionadas. No obstante, esa disminución <strong>de</strong> casos noes achacable a la mejor calidad <strong>de</strong>l agua, puesto que en los controles analíticos se sigue <strong>de</strong>tectandocontaminación bacteriológica.Labores <strong>de</strong> analítica <strong>de</strong> manantiales y fuentes. [A. CASTILLO]RECOMENDACIONESDado que los manantiales y sus fuentes son fácilmente contaminables y su control sanitariono está siempre garantizado, se realizan una serie <strong>de</strong> propuestas para evitar riesgosposibles para la salud <strong>de</strong>bido a su consumo:a) Realizar un perímetro <strong>de</strong> protección en los puntos <strong>de</strong> surgencia, que impida la contaminaciónen el área correspondiente.b) Aunar los esfuerzos <strong>de</strong> todas las administraciones implicadas en la gestión <strong>de</strong>l aguapara controlar las posibles vías <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> aguas subterráneas (controlarel uso <strong>de</strong> fertilizantes y fitosanitarios, los vertidos incontrolados, etc.).c) Realizar controles periódicos <strong>de</strong> la calidad físico-química y bacteriológica <strong>de</strong> lasaguas <strong>de</strong> manantiales y fuentes públicas por parte <strong>de</strong> la administración local y establecerprogramas <strong>de</strong> vigilancia por parte <strong>de</strong> la administración sanitaria.d) Rotular convenientemente las fuentes por parte <strong>de</strong> los municipios, teniendo en cuentasu calificación sanitaria, sabiendo que aquellas que no dispongan <strong>de</strong> suficiente informaciónpara su calificación <strong>de</strong>berán aparecer como «Aguas no controladas sanitariamente».286 MANANTIALES, AGUAS MINERO-MEDICINALES Y TERMALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!