10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Fogariles, manantial difuso <strong>de</strong>l acuífero <strong>de</strong>trítico <strong>de</strong>la Vega <strong>de</strong> Granada. [A. CASTILLO]Los manantiales efímeros son los que sólo funcionan eventualmente como consecuencia<strong>de</strong> aguaceros <strong>de</strong> relativa intensidad. En la mayoría <strong>de</strong> las ocasiones se trata <strong>de</strong> manantialesasociados a acuíferos <strong>de</strong> pequeña extensión. El tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l agua enel seno <strong>de</strong>l acuífero es corto y ello se refleja en la baja mineralización <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> surgencia,a veces casi agua <strong>de</strong> lluvia. Un tipo singular <strong>de</strong> manantial efímero es el <strong>de</strong>nominadotrop plein («<strong>de</strong>masiado lleno»), que aparece en sistemas kársticos en los que un eventualascenso <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> agua por episodios muy lluviosos llega a habilitar conductos normalmenteinactivos situados a mayor cota que el principal, con el fin <strong>de</strong> dar salida a todael agua circulante por la roca.También hay gran variedad <strong>de</strong> manantiales en función <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l agua,que pue<strong>de</strong> ser puntual, difusa u oculta. Los manantiales puntuales son los más característicos,aunque no necesariamente los más importantes ni los más abundantes; suelenaprovechar para salir al exterior fracturas en rocas consolidadas o cavida<strong>de</strong>s, como es elcaso <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los manantiales kársticos. Las surgencias difusas, por el contrario,son un conjunto <strong>de</strong> salidas puntuales repartidas en una extensión más o menos amplia;son las más frecuentes en los acuíferos <strong>de</strong>tríticos, aunque también se presentan en materialesrocosos; se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a estas surgencias como un solo manantial, si bien enalgunos casos complejos las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l agua y el comportamiento <strong>de</strong> cada surgenciapue<strong>de</strong>n ser diferentes, reflejando caminos subterráneos distintos.Las salidas ocultas (manantiales ocultos) suelen producirse a los cauces <strong>de</strong> los ríos oa zonas húmedas a las que alimentan; en este último caso, las surgencias reciben nombrestales «ojos <strong>de</strong> agua» o ullals. Un caso peculiar es el <strong>de</strong> las surgencias submarinas, entre lasque son bien conocidas por los pescadores las <strong>de</strong> tipo kárstico.No obstante, el principal factor condicionante <strong>de</strong> la tipología <strong>de</strong> los manantiales es laclase <strong>de</strong> acuífero al que se asocian. Los acuíferos más comunes son los <strong>de</strong>tríticos y los kársticos.Los acuíferos <strong>de</strong>tríticos suelen ser sistemas <strong>de</strong> alta inercia, permeables por porosidadintergranular, en los que el flujo <strong>de</strong> agua no es rápido. Como consecuencia, sus ma-AManantial colgado o <strong>de</strong> la<strong>de</strong>raBManantial <strong>de</strong> zanja o madreManantial aisladoManantialManantial <strong>de</strong> minaManantial difuso a ríoManantial <strong>de</strong> galería omina (corte transversal)Roca permeableRoca permeable saturada en aguaRoca impermeableTIPOS DE MANANTIALES EN MATERIALES KÁRSTICOS (A) Y DETRÍTICOS (B). [L. SÁNCHEZ]36 AGUAS SUBTERRÁNEAS Y MANANTIALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!