10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sierras y manantiales kársticos<strong>de</strong> AndalucíaINTRODUCCIÓN, MATERIALES KARSTIFICADOSNumerosos investigadores se han ocupado <strong>de</strong> estudiar el karst en Andalucía, sobretodo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la Geomorfología y la Hidrogeología. Dos son los gran<strong>de</strong>sgrupos <strong>de</strong> materiales karstificados en Andalucía: los evaporíticos y, muy especialmente,los carbonáticos.La consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l primer grupo <strong>de</strong> materiales supone un cierto carácter excepcional,por cuanto tradicionalmente la karstificación se ha vinculado con rocas carbonáticas. Noobstante, en Andalucía existen importantes evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> karstificación en materiales evaporíticos,como son los casos <strong>de</strong> las cuencas almerienses <strong>de</strong> Sorbas y Tabernas, o <strong>de</strong> lossectores <strong>de</strong> Baza (Granada), Cambil-Huelma (Jaén), Antequera-Archidona (Málaga),Osuna-Écija (Sevilla) y Utrera-Lebrija-Olvera (Sevilla y Cádiz).En cuanto a su edad geológica, los materiales evaporíticos karstificados pue<strong>de</strong>n ser triásicoso terciarios. En ambos casos se trata, sobre todo, <strong>de</strong> afloramientos constituidos pormasas o diseminaciones <strong>de</strong> yeso, anhidrita o halita en el seno <strong>de</strong> materiales margo-arcillosos,escasamente resistentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista mecánico. Por ello, estos afloramientosno suelen <strong>de</strong>stacar en el relieve, a diferencia <strong>de</strong> lo que ocurre con las rocas carbonáticas(calizas, dolomías o mármoles), las cuales, <strong>de</strong>bido a su muy superior resistenciamecánica, aparecen en el paisaje andaluz conformando sierras, más o menos importantes.Son estos últimos elementos fisiográficos los que centran el interés <strong>de</strong>l presente artículo,por lo que no se tratará en lo que sigue sobre los materiales evaporíticos.Salvo contadas, aunque significativas, excepciones, como Sierra Morena o Sierra Nevada-sierra<strong>de</strong> los Filabres, don<strong>de</strong> las litologías silíceas son mayoritarias, las principales serraníasandaluzas correspon<strong>de</strong>n a terrenos con predominio, a veces casi exclusivo, <strong>de</strong> materialescarbonáticos. Ello no significa que todos estos macizos montañosos esténkarstificados por igual, pues a este respecto existen notables diferencias, sobre todo en loque se refiere a manifestaciones externas <strong>de</strong>l karst (lapiaces, dolinas, simas, etc.).José Benavente HerreraUNIVERSIDAD DE GRANADAFrancisco Carrasco CantosUNIVERSIDAD DE MÁLAGAManantial <strong>de</strong> Zarzalones, drenaje <strong>de</strong> la Dorsal Bética enla sierra <strong>de</strong> las Nieves, Yunquera (Málaga). [A. CASTILLO]SIERRAS Y MANANTIALES KÁRSTICOS DE ANDALUCÍA 219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!