10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eferidos procesos. De los aproximadamente 1.600 humedales que fueron catalogadosen España en el inventario antes mencionado, unos 800 tienen relación más o menos directacon aportes <strong>de</strong> aguas subterráneas.En algunas zonas <strong>de</strong> la Andalucía interior, don<strong>de</strong> la climatología se caracteriza por laescasez <strong>de</strong> precipitaciones y elevados índices <strong>de</strong> evapotranspiración, la existencia <strong>de</strong> humedales<strong>de</strong> carácter permanente o estacional sería difícilmente explicable sin invocaraportes <strong>de</strong> aguas subterráneas. Así pues, no <strong>de</strong>be extrañar, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones,que se incluya en este <strong>libro</strong> <strong>de</strong>dicado a los manantiales un apartado referido a loshumedales, ya que éstos, en un buen número <strong>de</strong> casos, representan la surgencia o emersión<strong>de</strong> aguas subterráneas.A continuación se <strong>de</strong>scriben los rasgos y peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los principales tipos <strong>de</strong>humedales relacionados con surgencias o aportes <strong>de</strong> aguas subterráneas, incluyendo encada uno <strong>de</strong> ellos algunos ejemplos significativos <strong>de</strong> Andalucía. La clasificación en diferentesapartados se basa en aspectos relacionados con la génesis <strong>de</strong> las cubetas don<strong>de</strong> seinstalan y con su funcionamiento hídrico, habida cuenta que éstos son los factores <strong>de</strong>mayor peso en las políticas <strong>de</strong> conservación y manejo <strong>de</strong> estos espacios.HUMEDALES RELACIONADOS CON PROCESOS KÁRSTICOS EN ROCAS EVAPORÍTICASUna buena parte <strong>de</strong> los humedales <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Andalucía se hallan relacionados geológicamentecon formaciones triásicas incluidas en las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Complejos Caóticos<strong>de</strong>l Subbético y en las unida<strong>de</strong>s Olistostrómicas <strong>de</strong>l Guadalquivir, don<strong>de</strong> las arcillas,margas y evaporitas (yesos y sal fundamentalmente) <strong>de</strong>l Trías se encuentran mezcladascon bloques <strong>de</strong> distinta naturaleza y edad, y con sedimentos <strong>de</strong>tríticos <strong>de</strong>l Mioceno.La abundancia <strong>de</strong> evaporitas, altamente solubles, la acción <strong>de</strong> las aguas y, en algunossectores, los fenómenos halocinéticos favorecen una rápida transformación geomorfológica<strong>de</strong>l paisaje. Las aguas <strong>de</strong> escorrentía excavan valles, a menudo encajados, mientrasque en los interfluvios las aguas se infiltran y disuelven con rapi<strong>de</strong>z las evaporitas, creandocavida<strong>de</strong>s inestables que, en su rápida evolución, originan fenómenos <strong>de</strong> colapso, hundimientoy subsi<strong>de</strong>ncia, cuyo resultado es la presencia <strong>de</strong> numerosas <strong>de</strong>presiones, lugarpropicio para la instalación <strong>de</strong> lagunas y humedales.Cuando la superficie freática queda por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> las lagunas, éstas constituyenelementos <strong>de</strong> recarga <strong>de</strong>l acuífero; son las <strong>de</strong>nominadas lagunas «<strong>de</strong> recarga», generalmenteefímeras. En el caso contrario, la laguna se convierte en un lugar <strong>de</strong> surgencia<strong>de</strong> agua subterránea, constituyendo lagunas «<strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga», en las que generalmente elperiodo <strong>de</strong> inundación estacional es más prolongado o incluso llegan a ser permanentes.La laguna <strong>de</strong> Fuente <strong>de</strong> Piedra (Málaga) es el mejor ejemplo <strong>de</strong> humedal en el ámbito<strong>de</strong>l Trías andaluz sustentado por aportes <strong>de</strong> agua subterránea. La laguna constituye elárea <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> todos los flujos, superficiales y subterráneos, que existen en su cuencaendorreica vertiente, <strong>de</strong> 150 km 2 <strong>de</strong> extensión. En condiciones medias, los aportes <strong>de</strong>158 MANANTIALES, MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!