10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sala <strong>de</strong>l balneario <strong>de</strong> Sierra Alhamilla(Pechina, Almería). [L. L. POZA]Balneario <strong>de</strong> Sierra Alhamilla (Pechina, Almería). [A. CASTILLO]La homónima población don<strong>de</strong> se encuentra dista 75 km <strong>de</strong> la capital y 65 <strong>de</strong> Córdoba.Los abundantes restos ibéricos y romanos hallados bajo las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias presuponenun aprovechamiento antiguo <strong>de</strong> las fuentes. La explotación <strong>de</strong> sus beneficiosse produce en el siglo XIX, logrando ser, junto con el <strong>de</strong> Carratraca, uno <strong>de</strong> losgran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dicha época. Dispone <strong>de</strong> tres manantiales <strong>de</strong> distinta composición:Fuente Agria, Buena Esperanza y San Luis. Las instalaciones hidropínicas han permanecidocerradas en las últimas décadas.Balneario <strong>de</strong> San Andrés (Jaén)Aguas bicarbonatadas, sulfatadas, sódicas y potásicas <strong>de</strong> mediana mineralización e hipotermales.Está situado en la localidad jiennense <strong>de</strong> Canena, a 10 km <strong>de</strong> las monumentalesÚbeda y Baeza, y a 65 <strong>de</strong> la capital. Fue explotado por los colonizadores romanos, comose <strong>de</strong>muestra por las albercas <strong>de</strong> esta época que acogen el agua <strong>de</strong> los manantiales. Noobstante, la utilidad pública <strong>de</strong> estas no se <strong>de</strong>claró hasta mediados <strong>de</strong>l siglo XX. El balnearioofrece al usuario la posibilidad <strong>de</strong> alojarse en cabañas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unagradable complejo <strong>de</strong> 6 ha <strong>de</strong> superficie.Balneario <strong>de</strong> San Nicolás (Almería)Aguas bicarbonatadas, sulfatadas, cálcicas, magnésicas y sódicas. Hipertermales <strong>de</strong> mineralizaciónmedia.También se conocía como balneario <strong>de</strong> Alhama <strong>de</strong> Almería y se sitúa a 24 km <strong>de</strong> la capital.Las primitivas termas romanas se ubicaban al pie <strong>de</strong>l Cerro Milano, sobre el na-328 MANANTIALES, AGUAS MINERO-MEDICINALES Y TERMALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!