10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Imagen <strong>de</strong> la cueva <strong>de</strong>l Gato a principios <strong>de</strong>l siglo XX,tomada por el fotógrafo Garzón. [LEGADO TEMBOURY,BIBLIOTECA PROVINCIAL CÁNOVAS DEL CASTILLO, DIPUTACIÓN DE MÁLAGA]Entrada <strong>de</strong> la cueva <strong>de</strong>l Hundi<strong>de</strong>ro. [J. ANDRADA]En la página siguiente, Bandoleros en la cueva <strong>de</strong>l Gato,óleo sobre lienzo <strong>de</strong> Manuel Barrón y Carrillo, 1860.[MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA]en el tomo primero <strong>de</strong> Excursions in themountains of Ronda and Granada, <strong>de</strong>l CapitánRochfort Scott, que recoge igualmentela tradición <strong>de</strong> unas ruinas hipogeas, queatribuye a época romana, a la par queafirma la naturaleza granítica –realmenteson materiales carbonatados– <strong>de</strong> la rocadon<strong>de</strong> abre sus galerías la gran cueva.En 1839 se publica el segundo volumen<strong>de</strong> A summer in Andalucia, que apareceanónimo, pero muy probablementesea <strong>de</strong>bido a George Dennis. Describe laparticular belleza <strong>de</strong> las aguas remansadasen un lago tras la cascada final a la salida <strong>de</strong>Gato, haciendo particular mención <strong>de</strong> sufrialdad, características que no dudamospueda comprobar cualquiera que haga latravesía <strong>de</strong>l complejo subterráneo a nado.Narra igualmente un curioso inci<strong>de</strong>nte conun nativo embadurnado <strong>de</strong>l rojo jugo <strong>de</strong>las moras que estaba recolectando en laentrada <strong>de</strong> la cueva, y que él consi<strong>de</strong>ró víctima<strong>de</strong>l endémico bandolerismo <strong>de</strong> lazona. Temática ésta <strong>de</strong>l bandolerismo quevemos reflejada en el mismo escenario muypocos años <strong>de</strong>spués (1860) por el pintorBarrón en su óleo Bandoleros en la Cueva<strong>de</strong>l Gato. El lugar se convierte en un escenarioromántico en el que una partida <strong>de</strong>bandoleros refugiada en el interior <strong>de</strong> lagruta es sorprendida en una escaramuzapor las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n. La acción tienelugar en un paisaje mitad real mitad imaginado,en el que las cortinas <strong>de</strong> rocas <strong>de</strong> laentrada que tanto impresionaron a Simón<strong>de</strong> Rojas son figuradas en el lienzo conaproximada realidad. Al contrario que elhorizonte <strong>de</strong>l exterior visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior<strong>de</strong> la gruta, inexistente en esa ubicaciónpero, sin embargo, <strong>de</strong> gran similitud con elpeñón que se <strong>de</strong>staca frente a la entrada <strong>de</strong>la cercana cueva <strong>de</strong> Hundi<strong>de</strong>ro. Todo ellonos confirma que Barrón conocía el lugary que probablemente realizó el lienzo apartir <strong>de</strong> bocetos elaborados in situ.A mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ladécada <strong>de</strong> los cincuenta, tenemos tres obras<strong>de</strong> referencia. En el <strong>libro</strong> <strong>de</strong> W. GeorgeClark titulado Gazpacho, or summermonths in Spain encontramos la menciónterminante <strong>de</strong> la boca septentrional bajo el258 KARST Y MANANTIALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!