10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAPA GEOLÓGICO DE ANDALUCÍA. [IGME]Depresiones Neógenas y CuaternarioZonas InternasComplejo <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> GibraltarZonas ExternasMacizo Hercínico <strong>de</strong> la Mesetadas quedaron sumergidas y en ellas siguió la sedimentación, lo que generó el último granelemento geológico <strong>de</strong> Andalucía: las <strong>de</strong>presiones Neógeno-cuaternarias, entre las que <strong>de</strong>stacapor su mayor extensión la <strong>de</strong>presión <strong>de</strong>l Guadalquivir, ubicada entre el Macizo Hercínicoy la Cordillera Bética.PRINCIPALES GRUPOS DE ACUÍFEROS ANDALUCESLa diferenciación en unida<strong>de</strong>s geológicas expuesta en el epígrafe anterior pue<strong>de</strong> serutilizada para la caracterización <strong>de</strong> los diferentes grupos <strong>de</strong> acuíferos que aparecen en Andalucía,cuyos drenajes son los responsables <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong> los manantiales <strong>de</strong>que trata este <strong>libro</strong>. Las diferentes características geológicas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos acuíferosdan lugar a distintas tipologías <strong>de</strong> manantiales.Los acuíferos hercínicos son generalmente <strong>de</strong> naturaleza carbonática y <strong>de</strong> pequeña extensión,si bien algunos se sitúan en áreas <strong>de</strong> elevada pluviometría, por lo que presentanmanantiales asociados relativamente caudalosos.Las Zonas Externas <strong>de</strong> la Cordillera Bética se subdivi<strong>de</strong>n, a su vez, en los dominios Prebéticoy Subbético. En ambos, los acuíferos carbonáticos son mayoritarios; en el Prebéticopresentan gran importancia los carbonatos cretácicos, que ocupan importantes ex-48 AGUAS SUBTERRÁNEAS Y MANANTIALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!