13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4

Ecuaciones e inecuaciones

4.1. El lenguaje matemático

Innumerables situaciones correspondientes a diversas áreas y situaciones cotidianas

pueden ser modeladas mediante ecuaciones e inecuaciones. Para resolver

un problema matemáticamente, el primer paso es traducirlo del lenguaje ordinario

al lenguaje algebraico. Este es precisamente el objetivo de esta sección:

traducir una situación concreta al lenguaje matemático, transformándola en una

ecuación, inecuación o un sistema de ellas (cómo resolver el planteo obtenido

será el objetivo de las siguientes secciones).

Antes de “traducir” problemas concretos, comencemos expresando cosas

más simples. En la siguiente lista se escriben en lenguaje matemático algunas

frases frecuentes. Comprender esta forma de expresarlas será fundamental para

el planteo de problemas específicos.

El doble de un número x ↝ 2x

Las tres cuartas partes de un número x ↝ 3 4 x

Se aumenta en 5 al triple de un número y ↝3y + 5

El triple del número y, más 5 ↝3y + 5

El triple del número y más 5 ↝3(y + 5)

La mitad del consecutivo de un número entero x ↝ 1 (x + 1)

2

El cuadrado de la mitad de un número z ↝ ( z 2 )2

El número x supera al número y en 30 unidades ↝ x = y + 30 *

Un número entero x más su consecutivo ↝ x + (x + 1)

*Es frecuente ver que esta expresión es traducida como x + 30 = y. Este error puede evitarse

pensando que si el número x supera a y, significa que y es más pequeño, por lo que hay que sumarle

a él la cantidad necesaria para igualar a x.

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!