13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3. Polinomios y expresiones racionales

Ejercicios 3.2.1

1. Sean p(x) = 2x 4 − 3x 2 − 5x 3 + x 5 , q(x) = 2 − 3x + x 3 − 2x 4 , r(x) = 2 − x 5 y

s(x) = x 2 + 2x 4 . Realizar las siguientes operaciones y expresar el resultado

como un polinomio ordenado:

(a) p − r − s

(b) p + p

(c) s − r + q

(d) q + p + s

(e) p − q y q − p. Comparar los resultados.

2. Determinar gr(p + s), gr(q + s), gr(r + s), siendo p, q, r y s como en el

ejercicio anterior. Concluir si existe o no una regla sobre el grado de la suma

de polinomios.

3. Se recorta un rectángulo de cartulina cuya base es x cm y su altura 2x 2

cm. Hallar el polinomio que representa el perímetro del rectángulo, y el valor

del mismo cuando x = 2.

3.2.2. Producto de polinomios

Al igual que con la suma, comencemos viendo cómo se realiza el producto

de monomios, el cual se define como:

(ax n )(bx m ) = (a ⋅ b)x n+m .

Es decir, el resultado es otro monomio cuyo grado es la suma de los grados de

los dos monomios, y cuyo coeficiente es el producto de los coeficientes de los

monomios.

Ejemplo 52. Multiplicando monomios.

(3x 4 ) ⋅ (−2x 5 ) = −6x 9 , ( 1 2 x3 ) (2x) = x 4 , (−4)(−x 7 ) = 4x 7 . ∠

De lo anterior y de la propiedad distributiva del producto con respecto a

la suma (y a la resta) en los reales, se concluye que para efectuar el producto

p ⋅ q de dos polinomios p y q, se multiplica cada monomio del primer polinomio

por todos los monomios que forman el segundo polinomio, y se suman todos los

monomios obtenidos (sumar significa respetar los signos obtenidos al hacer el

producto). Para simplificar el resultado se suman los monomios de igual grado,

si los hubiera.

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!