13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1. Conjuntos

Una forma de comprender mejor las relaciones entre conjuntos, y en especial

las operaciones entre ellos que veremos en la próxima sección, es realizar

una representación gráfica de los mismos. Para ello se utiliza lo que se conoce

como diagrama de Venn, en homenaje a su creador, que consiste en líneas

circulares u ovaladas cerradas, donde se disponen los elementos señalados mediante

puntos. El conjunto A de las letras vocales quedaría representado así:

A

⋅a

⋅e

⋅u

⋅i

⋅o

Si consideramos ahora el conjunto V definido por comprensión como

V = {vocales que aparecen en la palabra “examen”},

es sencillo verificar que V = {a, e}, por lo que V es un subconjunto propio de A.

Esto puede representarse gráficamente como:

A

V

⋅a

⋅e

⋅u

⋅i

⋅o

Ejercicios 1.1

1. Sean A, B y C los siguientes conjuntos definidos por comprensión como

A = {letras que aparecen en la palabra “regalar”},

B = {vocales que aparecen en la palabra “regalar”},

C = {letras que aparecen en la palabra “alegrar”}.

(a) Definirlos por extensión.

(b) Determinar si B ⊆ A y si A = C. Justificar.

2. Dados los conjuntos

F = {1, 2, 3, 4, 5}, G = {2, 4}, H = {{1, 3, 5}, {2}, {2, 4}},

decidir si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando la

respuesta:

(a) 2 ∈ F (b) F ⊆ G (c) G ⊆ F

(d) {2, 4} ∈ F (e) {2, 4} ∈ H (f) G ∈ H

(g) {2} ∈ F (h) {2} ∈ H (i) {1, 5} ⊆ F

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!