13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5. Funciones

Que se corten en un único punto: solución única.

Que sean la misma recta (son coincidentes): infinitas soluciones.

Que no se corten (son paralelas): sin solución.

Ilustramos a continuación estas posibilidades.

3

2

1

y = 3x − 1

y = −2x + 1

3

2

1

y = −2x − 1

3

2

1

y = −2x + 2

−3 −2 −1 1 2 3 x

−1

y = −2x + 2

−2

−3 −2 −1 1 2 3

−1

−2

x

−3 −2 −1 1 2 3

−1

−2

x

−3

−3

−3

Ya que resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas

equivale a encontrar la intersección de las dos rectas involucradas, podemos

utilizar la herramienta

para hallar dicho punto en caso de que exista. El

comando correspondiente a esta herramienta es Interseca, como ya se indicó en

la página 166.

Ejemplo 179. Determinar, sin resolver, la cantidad de soluciones del siguiente

sistema:

y = 4x − 3,

{ 7

y =

5 x + 8.

Solución: Puesto que las dos rectas involucradas no tienen la misma pendiente,

estas no serán paralelas. Además es claro que no son la misma recta, por lo que

la única opción es que se intersequen en un único punto. En otras palabras, el

sistema tiene una sola solución única, por lo que es compatible determinado. ∠

Ejemplo 180. La compañía A de telefonía celular ofrece un abono mensual que

consiste en $370 de base, más $1 por cada minuto de llamada * . Por otro lado, la

compañía B ofrece un plan de $50 de base, más $5 por cada minuto de llamada

utilizado. Hallar el costo mensual de cada empresa en función de los minutos

de llamada utilizados y determinar para qué cantidad de minutos ambos planes

tiene el mismo precio, y cuál es dicho importe. A partir de la gráfica, determinar

además qué compañía ofrece un plan más conveniente según el uso.

Solución: Sea x la cantidad de minutos de llamada utilizados en el mes. El costo

mensual de la compañía A está dado por f(x) = 370 + x, mientras que el de

*Recordemos que estamos considerando el tiempo como “continuo”, lo que nos permite suponer

que el costo de la llamada se fracciona por cada instante utilizado, sin importar lo pequeño que sea.

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!