13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2. Operaciones entre polinomios

(b) x 5 − 3x + 2

(c) 3 2 x6

(d) x 2 − 3x 5 + x − 1

(e) √ 5

4. Hallar el valor numérico de los polinomios del ejercicio anterior en −2 y en 1.

5. Determinar si el/los valor/es indicado/s en cada caso corresponden o no a una

raíz del polinomio:

(a) p(x) = x 3 − 3x 2 − 18x + 40; c = 2, c = 0, c = −4.

(b) q(x) = −2x 3 + 10x 2 − 2x + 10; c = 0, c = −1, c = 5.

(c) r(x) = x 2 + 1; c cualquier número real.

3.2. Operaciones entre polinomios

En esta sección nos ocuparemos de definir las operaciones suma, resta, producto

y división entre polinomios.

3.2.1. Suma y resta de polinomios

Antes de sumar polinomios, comencemos sumando monomios. Si sumamos

dos monomios de igual grado * , el resultado es otro monomio del mismo grado,

cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes de los monomios:

ax n + bx n = (a + b)x n .

Del mismo modo se procede con la resta de dos monomios de igual grado, pues

ax n − bx n = ax n + (−b)x n . Entonces

ax n − bx n = (a − b)x n .

Ejemplo 47. Sumando y restando monomios.

3x 2 + 5x 2 = 8x 2 , 2x 5 − 6x 5 = −4x 5 , x + √ 2x = (1 + √ 2)x. ∠

Puesto que un polinomio está formado por varios monomios, para sumar (o

restar) dos polinomios vamos a sumar (o restar) los monomios de igual grado

de cada uno de ellos (completando con cero cuando corresponda). Más precisamente,

tenemos la siguiente definición:

*Los monomios de igual grado se llaman también monomios semejantes.

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!