13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3. Números reales

lugar de corchete, o uno “vacío” en lugar de paréntesis, como puede encontrarse

en otros textos. Puesto que los símbolos ∞ y −∞ no representan números reales,

siempre deben ir acompañados con paréntesis, y nunca con corchete. Así, otra

forma de denotar al conjunto R de los números reales es mediante el intervalo

(−∞, ∞).

Ejemplo 40. Representación gráfica de intervalos. En el primer gráfico representaremos

los conjuntos

A = {x ∈ R ∶ −4 < x ≤ 0} y B = {x ∈ R ∶ x ≥ 2}.

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0 1 2 3 4 5 6

A = (−4, 0] B = [2, ∞)

Por otro lado, los conjuntos

C = {x ∈ R ∶ x < −2} y D = {x ∈ R ∶ 2 < x < 6}

se representan gráficamente como:

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0 1 2 3 4 5 6

C = (−∞, −2) D = (2, 6)

Finalmente, representaremos gráficamente los conjuntos

E = {x ∈ R ∶ −4 ≤ x ≤ 1} y F = {x ∈ R ∶ 5 2 ≤ x < 5} .

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0 1 2 3 4 5 6

E = [−4, 1] F = [ 5 2 , 5)

En capítulos posteriores, será fundamental comprender el resultado de la

unión y la intersección de intervalos. Para ejercitar esto, se recomienda en particular

la resolución del Ejercicio 4 de la lista siguiente.

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!