13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Autoevaluaciones

Autoevaluación clásica 2

1. Resolver las siguientes ecuaciones e inecuaciones:

(a) (x + 5) 4 − 5 > 76

(b) log(x − 3) + log(x + 1) = log 3 + log(x − 1)

(c) 2 x(x+3) (32) x = 23x

4 3

(d) x 3 + 3x 2 − 10x − 24 ≥ 0 (se debe factorizar el polinomio).

2. Una persona pinta macetas pequeñas y grandes, las cuales venderá en una feria.

La ganancia obtenida por cada maceta pequeña vendida es de $20, mientras

que por cada maceta grande gana $45. En la feria, por razones de espacio,

le permiten llevar hasta 45 macetas en total. Además, sucede que le quedan

solamente 40 macetas pequeñas disponibles para pintar, y 50 horas de trabajo

para producir lo que llevará a la feria. Teniendo en cuenta lo anterior, y que

ocupa una hora de trabajo por cada maceta pequeña, y una hora y media por

cada maceta grande, se pide:

(a) Plantear el sistema con las restricciones del problema y graficar la región

factible.

(b) Determinar la cantidad de cada tipo de maceta que debe fabricar para que

el beneficio sea máximo, e indicar el valor del mismo.

3. Una persona dispara con una pistola lanza-pelotas en línea recta desde el

suelo (tiro vertical). Según indica el manual de la pistola, la velocidad de

lanzamiento es de 29.4 m/s.

(a) Hallar la velocidad y altura de la pelota luego de 2 segundos de haber

sido lanzada. ¿En qué instante la velocidad de la pelota es −10 m/s?

(b) Hallar los instantes aproximados en los cuales la pelota se encuentra a 24

metros de altura.

(c) Determinar cuánto tiempo demora la pelota en caer al suelo.

(d) Determinar la altura máxima que alcanza la pelota, y el momento en el

cual la alcanza.

4. Una reserva ecológica tiene un programa de protección de una especie de aves

en peligro de extinción, lo que hace que cada año la población se incremente

en un 20 %. Si al iniciar el programa se contaba con 35 ejemplares, se pide:

(a) Hallar una fórmula que permita estimar la población de dichas aves en la

reserva, luego de t años del inicio del programa. Bosquejar el aspecto de

la gráfica.

(b) Estimar la población de esta especie luego de 6 años del inicio del programa.

(c) Determinar la cantidad de tiempo necesaria para que la población alcance

los 150 individuos.

314

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!