13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. Conjuntos

U

A

Este conjunto universal dependerá del caso particular que estemos trabajando.

Por ejemplo, si hablamos de las letras de una palabra, podemos tomar como

conjunto universal a todas las letras del abecedario; si trabajamos con el conjunto

{1, 4, 7} podemos tomar como conjunto universal al conjunto de los números

naturales, pero también al de los enteros o al conjunto {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

de todos los dígitos. Para evitar estas ambigüedades, siempre que sea necesario

indicaremos cuál es el conjunto universal.

Complemento de un conjunto. Dados dos conjuntos A y U tales

que A ⊆ U, el conjunto U − A es llamado el complemento del conjunto A

con respecto a U, y se denota como A c U . En otras palabras, A c U es el conjunto

formado por todos los elementos de U que no pertenecen a A. Cuando se ha

especificado previamente un conjunto universal U, el complemento de A con

respecto a U se denota simplemente como A c .

Ejemplo 10. El complemento de un conjunto. Consideremos el conjunto U =

{a, e, i, o, u} de las vocales, y A = {a, e, o}. Entonces, tenemos que

A c U = U − A = {i, u}.

Gráficamente, A c U es la zona sombreada:

U

A

⋅a

⋅e

⋅o

⋅i

⋅u

Ejercicios 1.2

1. Consideremos los conjuntos A, B y C definidos como

A = {1, 2, 3, 4}, B = {2, 4, 5}, C = {3, 4, 6}.

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!