13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4. Sistemas de ecuaciones lineales

Solución: Si despejamos x en la primera ecuación nos queda

x = 1 + 3y . (◇)

2

Ahora sustituimos esta expresión donde aparece x en la segunda ecuación:

−4 ( 1 + 3y ) + 6y = −2.

2

Para resolver lo anterior, aplicamos la propiedad distributiva y obtenemos

−2 − 6y + 6y = −2,

lo que equivale a −2 = −2. Puesto que esta igualdad es siempre cierta, independientemente

del valor de y, cualquier número real es solución de ella. Para un

valor fijo de y se obtiene el correspondiente valor de x que hace verdaderas las

dos ecuaciones mediante (◇). Para aclarar esto, realicemos la verificación: sea y

un número real cualquiera, y sea

x = 1 + 3y .

2

Veamos que estos valores satisfacen ambas ecuaciones del sistema dado:

2x − 3y = 2 ( 1 + 3y ) −3y = 1 + 3y − 3y = 1, "

2

x

−4x + 6y = −4 ( 1 + 3y ) +6y = −2 − 6y + 6y = −2. "

2

x

Así, para cada número real y dado se obtiene un correspondiente valor de x, de

manera que ambas igualdades se cumplen. Por ejemplo, cuando y = 1 el valor de

x es 1+3⋅1 = 2, o cuando y = 0 entonces x = 1+3⋅0 = 1 . Luego la ecuación tiene

2 2 2

infinitas soluciones, por lo que el sistema es compatible indeterminado.

Ejemplo 118. Resolviendo por sustitución: sin solución. Resolver mediante

sustitución el siguiente sistema, y luego clasificarlo:

{

x + y = 3

2x + 2y = 2.

Solución: Si despejamos y en la primera ecuación nos queda

y = 3 − x.

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!