13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1. Conjuntos

Ejemplo 4. Uniendo el conjunto vacío. Notar que A ∪ ∅ = A para cualquier

conjunto A. Esto ocurre ya que, al unir con el conjunto vacío, no se agrega

ningún elemento.

Ejemplo 5. Uniendo un subconjunto. Si B ⊆ A entonces A ∪ B = A, ya que

los elementos de B no agregan nada nuevo al conjunto “más grande”, que era A.

Por ejemplo, si A = {1, 2, 3, 4} y B = {2, 4}, entonces

A ∪ B = {1, 2, 3, 4} = A.

Intersección de conjuntos. Dados dos conjuntos A y B, la intersección

de ellos es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a ambos,

es decir, los elementos que tienen en común. Se denota por A ∩ B, y se define

simbólicamente como

A ∩ B = {x ∶ x ∈ A y x ∈ B}.

Como antes, la intersección de más de dos conjuntos se define de la misma

manera. Si A ∩ B = ∅, se dice que A y B son conjuntos disjuntos.

Ejemplo 6. Intersecando conjuntos. Consideremos los conjuntos A y B del

Ejemplo 2, es decir,

A = {i, m, a, g, n},

B = {j, l, a}.

Luego, A ∩ B = {a}, ya que el elemento “a” es el único que pertenece a ambos

conjuntos. Gráficamente, A ∩ B es la zona sombreada:

A

B

⋅i

⋅m

⋅n

⋅g

⋅a

⋅l

⋅j

Ejemplo 7. Intersecando con el conjunto vacío. Notar que A ∩ ∅ = ∅ para

cualquier conjunto A, pues ningún elemento está en el conjunto vacío. ∠

Ejemplo 8. Intersecando con un subconjunto. Si B ⊆ A entonces A ∩ B = B,

ya que todos los elementos de B pertenecen también al conjunto “más grande”

A. Por ejemplo, si A = {1, 2, 3, 4} y B = {2, 4}, entonces se tiene que

A ∩ B = {2, 4} = B.

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!