13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. Polinomios y expresiones racionales

Ejemplo 57. Utilizar la fórmula (3.2.5) para efectuar los siguientes productos:

◾ (x + 3)(x − 3) = x 2 − 3 2 = x 2 − 9.

◾ (2x + 5)(2x − 5) = (2x) 2 − 5 2 = 4x 2 − 25.

◾ (x 2 − √ 2)(x 2 + √ 2) = (x 2 ) 2 − ( √ 2) 2 = x 4 − 2.

◾ (x 3 + 4x)(x 3 − 4x) = (x 3 ) 2 − (4x) 2 = x 6 − 16x 2 .

Manejar los tres casos anteriores será una herramienta fundamental para

realizar el proceso inverso en la Sección 3.3, en donde el objetivo será descomponer

un polinomio como producto de otros.

Ejercicios 3.2.2

1. Verificar que vale la propiedad distributiva respecto de la suma

p ⋅ (q + r) = p ⋅ q + p ⋅ r,

con los polinomios p(x) = x 2 + 1, q(x) = x − 2, y r(x) = 2x − 1.

2. Determinar el grado del producto de (x 4 − √ 2x 3 + 3x 9 + 1) por (πx 8 − x).

3. Determinar el grado del producto de un polinomio de grado 15 por 1 2 x.

4. Realizar los siguientes productos:

(a) (2x 4 )(−3x 2 ) ( 1 6 x)

(b) (−3x 4 + 2x − 3)(x − 3x 2 + 1)

(c) (x 5 − x)(−2 + x 3 + x 2 )

(d) (x + 2)(−x 3 + 4)(−x − 3)

(e) (−3x + 1 2 x3 ) (−2x 2 + 4)

5. Realizar los siguientes productos utilizando las fórmulas obtenidas para los

casos especiales presentados en esta sección:

(a) (x + 7) 2

(b) (2x − 3) 2

(c) (x 3 + 1) 2

(d) (x − 4) 3

(e) ( 1 2 x + 3)3

(f) (z 2 − 1) 3

(g) (t + 7)(t − 7)

(h) (4x − c)(4x + c)

(i) ( √ x − √ 3)( √ x + √ 3)

(j) (x 2 + π)(x 2 − π)

(k) (x + 2)(x + 3)(x − 2)(x + 3)

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!