13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5. Funciones

Ejemplo 200. Altura de un objeto: tiro de proyectil. Supongamos que un objeto

ha sido lanzado formando un ángulo agudo con respecto a la horizontal (a

diferencia del tiro vertical), de modo que su altura aproximada (en pies * , abreviado

ft) está dada por

h(t) = −16t 2 + 64t + 190,

siendo t el tiempo en segundos luego de su lanzamiento.

(a) ¿Desde qué altura fue arrojado el objeto? ¿En qué otro instante se encuentra

a dicha altura?

(b) Indicar la altura del objeto luego de 1 segundo de haber sido arrojado.

(c) Hallar la altura máxima que alcanza el objeto, y el tiempo que demora en

alcanzarla.

(d) Determinar cuánto tiempo le toma al objeto llegar al suelo.

Solución: Comencemos graficando la función que indica la altura del objeto en

cada instante de tiempo:

250

200

Altura (pies)

150

100

50

1 2 3 4 5 6 7

Tiempo (s)

(a) El objeto se lanza en el instante t = 0, por lo tanto la altura desde donde

se lanza es y(0) = 190 pies. Buscamos ahora t tal que y(t) = 190, para lo cual

debemos resolver la ecuación

−16t 2 + 64t + 190 = 190 ⇔ −16t 2 + 64t = 0 ⇔ −16t(t − 4) = 0,

cuyas soluciones son t = 0 y t = 4. Es decir, a los 4 segundos luego de haber sido

lanzado, el objeto vuelve a alcanzar la misma altura que cuando fue arrojado.

*Un pie equivale a 0.3048 metros, por lo que un metro equivale aproximadamente a 3.28 pies.

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!