13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.5. Función cuadrática

Para determinar para qué otra temperatura la población es de 110000 peces,

debemos resolver p(x) = 110:

p(x) = 110 ⇔ −2x 2 + 40x − 72 = 110 ⇔ −2x 2 + 40x − 182 = 0.

Aplicando la resolvente obtenemos x 1 = 7 y x 2 = 13. Luego, cuando la temperatura

es de 13 grados Celsius, la población también es de 110000 peces.

Agregamos también al gráfico la recta y = 110, para verificar lo obtenido.

(e) Debemos resolver p(x) > 0. Esto podemos hacerlo mediante una tabla de

signos, pero también a partir de la gráfica realizada en el primer inciso, para

concluir que hay población cuando la temperatura es mayor que 2 ○ C y menor

que 18 ○ C.

Ejemplo 199. Altura de un objeto: tiro vertical. Como vimos en el Ejemplo

172, la altura (en metros) de un objeto lanzado verticalmente en cada instante

de tiempo (en segundos), está dada por

y(t) = −4.9t 2 + v 0 t + y 0 ,

siendo y 0 la altura desde la que se arroja el objeto, y v 0 la velocidad inicial con

la que es arrojado (v 0 > 0 si el objeto se lanza hacia arriba, v 0 < 0 cuando es

lanzado hacia abajo, y v 0 = 0 cuando se deja caer).

Hallar la altura máxima alcanzada por un objeto que fue lanzado verticalmente

desde el suelo con una velocidad inicial v 0 = 14.7 m/s, y determinar el

tiempo que demora en alcanzarla.

Solución: Puesto que el objeto se arroja desde el suelo, tenemos y 0 = 0. Entonces

la altura (en metros) del objeto en cada instante t (en segundos) está dada por

Completemos cuadrados:

y(t) = −4.9t 2 + 14.7t.

y(t) = −4.9t 2 + 14.7t = −4.9(t 2 − 3t)

= −4.9 (t 2 − 3t + 9 4 ) + 4.9 ⋅ 9 4

= −4.9 (t − 3 2 )2 + 11.025.

Luego, la altura máxima alcanzada es de 11 metros aproximadamente, y la alcanza

al segundo y medio de haber sido lanzado.

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!