13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3. Números reales

Tricotomía: dados dos números reales a y b, entonces se cumple una y

solo una de las siguientes opciones:

a < b, a = b, b < a.

Transitiva: si a < b y b < c, entonces a < c.

Las operaciones estudiadas previamente producen un efecto en el orden

entre dos números reales: algunas lo mantienen, otras lo invierten. En cualquiera

de estos casos, esto se conoce como monotonía de la operación, y enunciamos

el efecto de cada una a continuación:

Suma (o resta): si a < b, entonces a + c < b + c para todo número real c.

Producto (o cociente): si a < b, entonces ac < bc cuando c > 0, pero

ac > bc cuando c < 0.

Potencia (o radicación): si q > 0 y 0 < x < y entonces x q < y q .

Logaritmo: si 0 < x < y, entonces log a x < log a y cuando a > 1, pero

log a x > log a y cuando 0 < a < 1.

La monotonía del producto dice que multiplicar ambos lados de una desigualdad

por un número positivo, no cambia el sentido de la misma. Sin embargo,

si multiplicamos por un número negativo, la misma se invierte. Algo similar

ocurre con el logaritmo, el cual preserva el orden cuando la base es mayor que

uno, pero lo invierte en caso contrario.

El conjunto de todos los números reales puede representarse gráficamente

como una recta numérica, como se indica a continuación:

-5

-4

-3

-2

-1

0 1 2 3 4 5

Existe una forma simple de expresar el conjunto de los números reales que

satisfacen una desigualdad doble o simple, y es mediante intervalos. Por ejemplo,

si a y b son dos números reales con a < b, el conjunto

J = {x ∈ R ∶ a < x < b}

puede escribirse de manera más simple mediante el intervalo abierto (a, b),

que representa la parte de la recta comprendida entre a y b, como lo indica el

siguiente gráfico:

a

b

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!