13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1. Polinomios

Un polinomio completo es aquel que tiene escritos todos los términos, desde

el independiente hasta el término de mayor grado, incluidos todos los monomios

con coeficientes nulos. Un polinomio está ordenado si los monomios que lo forman

están escritos de mayor a menor grado * (es decir, los exponentes aparecen

en forma decreciente).

Siguiendo con los mismos ejemplos anteriores, tenemos

p(x) = x 4 − 2x 2 + 1 ↝ Ordenado pero no completo.

q(x) = x − 3 + x 2 ↝ Completo pero no ordenado.

r(x) = 2x 3 − x 2 + 1 x + 5 ↝ Completo y ordenado.

4

Los términos con coeficientes nulos suelen no escribirse, pero siempre podemos

completar un polinomio agregando ceros como coeficientes de los términos

de menor orden faltantes:

p(x) = x 4 − 2x 2 + 1 = x 4 + 0x 3 − 2x 2 + 0x + 1 ↝ Completo y ordenado. "

Dos polinomios son iguales si tienen el mismo grado y, además, los coeficientes

de cada término de igual grado son iguales. Entonces, los polinomios

son iguales.

q(x) = x − 3 + x 2 y ˜q(x) = x 2 + x − 3

Los polinomios también se clasifican según la cantidad de términos que poseen,

teniendo algunos de ellos su propio nombre:

Monomio: un término.

Binomio: dos términos.

Trinomio: tres términos.

Cuatrinomio: cuatro términos.

Siguiendo con los ejemplos dados en la página 56, p, q y s son trinomios

mientras que r es un cuatrinomio. El polinomio x 2 − 1 es un binomio, mientras

que −2x 3 es un monomio, al igual que los polinomios constantes.

Dado un número real c, el valor numérico (o especialización) de un polinomio

en c es lo que resulta de sustituir el símbolo de la variable por el número

c, y efectuar luego las operaciones indicadas en la expresión del polinomio. Más

precisamente, dado un polinomio p(x) = a n x n + ⋅ ⋅ ⋅ + a 2 x 2 + a 1 x + a 0 y un

número real c, el valor númerico de p en c se denota y define por

p(c) = a n c n + ⋅ ⋅ ⋅ + a 2 c 2 + a 1 c + a 0 .

*Esto es solamente una convención, ya que también se podrían ordenar de menor a mayor grado.

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!