13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.4. Sistemas de inecuaciones lineales

Ejemplo 183. Resolver gráficamente el siguiente sistema:

⎧⎪

⎪⎩

3x + 4y ≤ 12

y − x ≥ 0

x ≥ 0

y ≥ 0.

Solución: Para la primera inecuación graficamos la recta y = − 3 x + 3, y sombreamos

el semiplano cerrado que se encuentra debajo de ella. Para la segunda,

4

trazamos la recta y = x y sombreamos el semiplano cerrado superior. De la intersección

de estas dos áreas, solamente debemos quedarnos con la parte que

pertenezca al primer cuadrante, que es lo que indican las dos últimas inecuaciones

x ≥ 0 e y ≥ 0. El resultado es el siguiente:

4

3

y = x

2

y = − 3 4 x + 3

1

x

−2 −1 1 2 3 4 5

−1

−2

En Ge Gebra los sistemas de inecuaciones se resuelven gráficamente ingresando

cada una de las inecuaciones que lo componen, en un mismo gráfico.

Aplicación: problemas de optimización.

Una de las aplicaciones más importantes de los sistemas de inecuaciones lineales

se encuentra en la programación lineal, que es una rama de la matemática

cuyo objetivo es maximizar o minimizar (lo que significa hallar el máximo o

mínimo valor posible, según el caso, y se resume diciendo “optimizar”) una cantidad

de la forma ax + by + c, denominada función objetivo, de manera que sus

variables x e y cumplan una serie de restricciones. Estas restricciones se expresan

mediante un sistema de inecuaciones lineales, y la solución de este sistema

se denomina región factible para el sistema dado. Esta región está constituida,

entonces, por los posibles valores que pueden tomar las variables, de manera

que se cumplan todas las restricciones. Cualquier punto en ella es una solución

factible.

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!