13.04.2021 Views

13. Manual de matematica preuniversitaria autor Marilina Carena

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5. Funciones

Dom(f) = (0, ∞); Img(f) = R.

f(1) = 0.

Hay dos “aspectos” posibles para la gráfica de f, dependiendo de si a > 1

o si 0 < a < 1, como se observa en los dibujos anteriores.

La gráfica de f nunca “toca” al eje y, aunque se acerca a él tanto como

uno quiera (hacia arriba cuando 0 < a < 1, y hacia abajo cuando a > 1).

Esto significa que el eje y es una asíntota vertical para f.

Para graficar funciones logarítmicas en Ge Gebra, en la versión para computadoras

es suficiente con tipear log_a(x) en el campo de entradas, siendo

a la base elegida (tener en cuenta que los comandos log y ln corresponden

ambos a la base e). En la versión para Android, si está elegida la opción , al

cliquear en el campo de Entrada aparece la barra de teclados, y los logaritmos

tienen sus teclas dentro de la segunda opción:

123 f(x) ABC αβγ ...

Ejemplo 220. Determinando la base de una función logarítmica. Determinar

el valor de a sabiendo que el punto (10, 6) pertenece a la gráfica de la función

f(x) = 3 log a (x − 1).

Solución: Para determinar a es suficiente con resolver la ecuación

6 = 3 log a (10 − 1),

lo que equivale a resolver 2 = log a 9. De la definición de logaritmo, esto significa

que a 2 = 9, lo que implica a = 3 (pues la base a debe ser positiva). ∠

Ya vimos el efecto de una transformación aplicada a f(x) = log a x: la gráfica

de g(x) = log 1 x se obtiene reflejando la de f respecto del eje x, porque

a

g(x) = −f(x).

En el siguiente ejemplo presentamos el efecto que producen en la gráfica otras

transformaciones aplicadas a la función logarítmica.

Ejemplo 221. Transformando funciones logarítmicas. A partir de la gráfica

de f(x) = log 2 x, esbozar la gráfica de las siguientes funciones:

y = log 2 (−x), y = 2 + log 2 x, y = log 2 (x + 1).

Solución: Para obtener la gráfica de y = log 2 (−x) debemos reflejar la correspondiente

a f(x) = log 2 x con respecto al eje y. La gráfica de 2 + log 2 x se obtiene

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!