07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Amnistía, es un modo de dar reconocimiento a los luchadores comprometidos<br />

y a los asesinados.<br />

Costa Leonardo asimismo destaca que los textos son prácticamente<br />

recopilados en las condiciones más adversas, no son representativos de todos<br />

lo presos políticos de la época, ni tampoco hay una selección literaria que<br />

privilegie el estilo, simplemente es la recopilación de aquellos que escribieron<br />

en la cárcel y que trataron de “modificar las relaciones existentes en nuestro<br />

país”. De este modo se trata de un ejercicio de la memoria colectiva en contra<br />

del silencio y olvido institucional que se ha impuesto sobre el preso político,<br />

particularmente aquél que participó en la guerrilla. A manera de una<br />

declaratoria de “nunca más” en Argentina, este párrafo encierra el horror no<br />

solamente de la violencia ejercida contra un sector disidente de la población,<br />

sino el confinamiento al olvido por parte del discurso oficial, político, histórico<br />

y literario.<br />

Creemos que esta etapa fue definitiva para la historia de este país y que<br />

no debe ser ocultada ni minimizada y mucho menos olvidada, para que<br />

el imperio del terror no vuelva a ensombrecernos como a veces parece<br />

que quiere, a juzgar por los últimos acontecimientos. (en Anzaldo, 19)<br />

Las narrativas carcelarias entonces tratan de la negociación del poder<br />

mediante la letra por distintas estrategias discursivas como la persuasión, los<br />

efectos de verosimilitud y los objetivos de veracidad, entre otros. De este<br />

modo, el espacio literario se convierte en el espacio simbólico y de<br />

negociación, recusación o desestabilización del poder. Es decir, lo literario<br />

sustituye los espacios sociales y políticos negados automáticamente por<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!