07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rémington; o mediante el método estilográfico, la identificación de Sir Phillip<br />

Francis como verdadero autor de las cartas satíricas que, bajo el pseudónimo de<br />

Junius, fueran dirigidas contra el rey y contra el consejo de ministros en la<br />

Inglaterra del siglo XVIII; se convierten en obsesiones que inundan la escritura del<br />

libelo.<br />

Todas estas consideraciones a futuro disminuían su capacidad diaria de<br />

trabajo. Sin querer se concentraba en las posibles dificultades que más tarde<br />

tendría, como el homicida que nunca logra convencerse de la perfección de su<br />

crimen. Dedicaba más energía a la invención de una o varias coartadas que a<br />

la obra misma de denigración que se le había confinado. El temor de ser<br />

investigado después le impediría dormir. (Pretexta, 107)<br />

Así la escritura en la novela comienza a reflejar la creciente paranoia de<br />

Bruno Medina al incluir en la narración los datos e informes recabados sobre<br />

Ocaranza; los casos que verifican la “cientificidad” del método estilográfico; la carta<br />

de un analista del archivo que, también en anonimia, previene a Bruno el abuso de<br />

palabras clave en la redacción y estilo para evitar ser identificado. Aún más, la<br />

narración incorpora el modo en que Bruno Medina fusiona su historia personal con<br />

la de Ocaranza, al grado de que, en algunas partes, es imposible reconocer ya de<br />

quién se trata la historia narrada. De este modo, la novela en sí funciona como una<br />

gran maquinaria escrituraria en la que no existe separación entre sujeto y objeto de<br />

escritura, entre autor y personaje, entre víctima y victimario; sitiando, de este<br />

modo, todos los actores dentro de una enorme maquinaria panóptica. El punto<br />

climático en la narración incorpora las fantasías, sueños y pesadillas de Bruno, así<br />

finalmente la escritura explota en el desdoblamiento y confusión de la identidad de<br />

Bruno Medina.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!