07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prisión-delincuencia) se apoyan unos sobre otros y forman un circuito que<br />

jamás se interrumpe. La vigilancia policiaca suministra a la prisión los<br />

infractores que ésta transforma en delincuentes, que además de ser el blanco<br />

de controles policiacos, son sus auxiliares, y estos últimos devuelven<br />

regularmente algunos de ellos a la prisión. (Vigilar y castigar, 287) 74<br />

En el caso del período mexicano entre la década de los sesenta y ochenta,<br />

como se ha señalado en el primer capítulo, el aparato policial y contrainsurgente fue<br />

perfeccionando sus estrategias de infiltración y desarticulación de grupos<br />

subversivos, entre las cuales una de ellas era precisamente el reclutamiento de<br />

sujetos marginales, la mayoría pertenecientes a estratos sociales bajos o a la esfera<br />

delincuencial para ser usados como soplones o provocadores. Ejemplos de ello fueron<br />

los porros en las universidades y preparatorias públicas durante los diversos<br />

movimientos estudiantiles del siglo XX, el ataque a los presos políticos por parte de<br />

los internos comunes en Lecumberri organizado por las autoridades del penal en<br />

año nuevo de 1970, y el grupo paramilitar Halcones que tuvo una destacada<br />

participación en la represión del Jueves de Corpus (10 de junio de 1971). Cabe<br />

mencionar también, la influencia determinante, durante la década del ochenta, de<br />

la DFS en la reconversión al crimen organizado —tráfico de armas, narcotráfico y<br />

robo de autopartes— de jóvenes habitantes de las zonas que todavía eran rurales en<br />

la periferia del DF, como Iztapalapa y Nezahualcóyotl. El utilitarismo del sujeto<br />

demarcado como ilegal o delincuencial hasta cierto punto es más visible que otro de<br />

los efectos del aparato carcelario en tanto dispositivo panóptico: la expansión de lo<br />

74 Aquí habría que matizar sin embargo, el desbordamiento de este control sobre el<br />

narcotráfico al grado de convertirse en una fuerza antagonista con medios y movilidad muy<br />

superiores a la policía e inclusive al ejército.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!