07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seno de las instituciones gubernamentales. Un ejemplo claro ha sido el fracaso de la<br />

Fiscalía Especial para los Movimientos Políticos del Pasado (FEMOSPP) no solamente<br />

por no haber entregado oficialmente el informe Que no vuelva suceder, sino también<br />

por la incapacidad del fiscal Ignacio Carrillo Prieto para procesar a los responsables<br />

de las masacres del 2 de octubre del 68 y el 10 de junio del 71, entre los cuales se<br />

encuentra el ex-presidente Luis Echeverría Álvarez, el ex-jefe de inteligencia Luis<br />

de la Barreda Moreno, así como el ex-jefe de la Dirección Federal de Seguridad y<br />

responsable del grupo paramilitar Brigada Blanca: Miguel Nazar Haro.<br />

Kate Doyle, investigadora y coordinadora del proyecto para México de los<br />

Archivos de Seguridad Nacional en la Universidad George Washington, señala que<br />

la FEMOSPP, tras localizar los archivos de la guerra sucia, cerró cientos de archivos<br />

del Archivo General de la Nación. Más aún, al publicarse en la página electrónica de<br />

National Security Archives el borrador del informe Que no vuelva a suceder, el<br />

entonces procurador de la república Daniel Cabeza de Vaca abrió una investigación<br />

por “infiltración”. La complicidad del fiscal especial para desechar deliberadamente<br />

los procesos de excavación y localización de los cuerpos ultimados por la policía<br />

política y los grupos paramilitares; así como la aprobación en el Congreso de una<br />

nueva regulación federal —aparecida repentinamente en mayo del 2006—, en la que<br />

el proceso del crimen de desaparición prolongada requiere de la evidencia del cuerpo<br />

del desaparecido; son muestras claras de que el pasado no está clausurado, por el<br />

contrario, aparece vigente amenazando a la razón de estado en el presente 91 .<br />

91 Véase Kate Doyle, “Impunity’s Triumph: The Failure of Mexico’s Special Prosecutor”.<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!