07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bruno me llevaba del brazo, ambos vamos desnudos. Veo que el otro Bruno me<br />

lleva del brazo fraternalmente y al mismo tiempo siento yo que llevo a Bruno<br />

del brazo y veo que Bruno me lleva del brazo. Siento que pongo a Bruno sobre<br />

la plataforma que siento helada en la espalda. Veo a Bruno de frente, arriba, y<br />

Bruno me ve abajo, y veo a Bruno de arriba hacia abajo, él está por encima de<br />

mí, y veo a Bruno tendido en la plataforma. Bruno toma un bisturí y veo que,<br />

con el bisturí en la mano, estoy a punto de penetrarle el pecho a Bruno con el<br />

bisturí y pongo el bisturí bajo su tetilla izquierda mientras siento el filo del<br />

bisturí que Bruno coloca delicadamente sobre mi tetilla izquierda y en ese<br />

instante despierto y digo, me digo, le digo: se puede tener dos cuerpos pero no<br />

dos corazones. (Pretexta, 155-156)<br />

Dentro de este delirio escriturario, aparece también el modo en que se ordenó<br />

la confección del libelo, así como la incongruencia entre las fuerzas invertidas en el<br />

proyecto con el pequeño peso político de la víctima de difamación.<br />

Para la efectividad del método y los riesgos calculados (calculated risks: una<br />

expresión militar), Bruno percibía una desproporción entre la conjura y el<br />

tamaño político del personaje señalado por el dedo policiaco. Nunca se explicitó<br />

el encargo. Se dio simplemente curso al antojo que dejó hacer ver Bruno en una<br />

conversación ligera durante una recepción oficial: las ganas de hacerlo, las<br />

posibilidades de tan fascinante maquinación que serviría además para<br />

experimentar con un medio aún inédito de guerra ideológica. De esa<br />

ambigüedad pasó a la acción. Se movió un dedo allá arriba para que todo su<br />

plan imaginado empezara a caminar por sí mismo, como un ciempiés…<br />

(Pretexta, 66)<br />

Dicha incongruencia, por un lado, deja ver sí los mecanismos poco refinados<br />

de control y vigilancia llevada a cabo por parte del Estado, al grado de parecer al<br />

lector un proyecto más cercano a la ficción o la locura que a la realidad. Pero, por<br />

otra parte, devela a su vez la paranoia institucionalizada y terrorismo de estado en<br />

su afán por mantener la seguridad nacional. De este modo, Bruno Medina más que<br />

llevar a cabo el empoderamiento por medio de la escritura y el manejo del archivo,<br />

se convierte en un engranaje más de la maquinaria panóptica, sometiéndose a su<br />

anulación como individuo.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!