07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

convenientemente como contraparte de lo que sucedió en las dictaduras del<br />

Cono Sur y la guerrilla en Centroamérica.<br />

No obstante, este sueño de modernidad y progreso es altamente<br />

cuestionable por la represión ejercida antes, durante y después del<br />

movimiento del 68 y del levantamiento zapatista. De este modo se pude<br />

apreciar que el discurso de seguridad nacional se vuelve crucial en la era<br />

moderna en donde la libertad de derechos parecería haber alcanzado su<br />

máximo punto de “evolución”. Sin embargo, como señala Foucault en<br />

Nacimiento de la biopolítica,el liberalismo más que productor de libertades,<br />

es consumidor de libertad puesto que para éste es indispensable generar las<br />

condiciones necesarias que protejan el libre mercado, incluyendo tanto a<br />

productores como a consumidores. En este sentido, la razón de estado<br />

funciona como distribuidora y delimitadora de libertades, para asegurar un<br />

equilibrio entre intereses colectivos e individuales que no atente contra el<br />

libre mercado; por ello el relato de seguridad nacional aunque pareciera<br />

proteger las libertades, en realidad necesita de éstas para mantener el<br />

funcionamiento del estado moderno.<br />

Se puede observar, por un lado, la reiterada aparición de la violencia<br />

de estado a lo largo del siglo XX en México, en donde a la fecha cualquier<br />

ciudadano o grupo considerado un “peligro” para la estabilidad del país es el<br />

blanco privilegiado para ejercer la represión. Por otro lado, dicho fenómeno,<br />

aunque encubierto bajo el relato de patriotismo y seguridad nacional y,<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!