07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

militar y paramilitar, como Guerrero con el caso de Aguas Blancas (en junio<br />

de 1995) o Chiapas con el caso de Acteal (en diciembre de 1997). No se puede<br />

olvidar tampoco el lamentable asesinato de Florencio López Osuna tras la<br />

publicación de 28 de las 35 fotografías tomadas por el fotógrafo oficial del<br />

entonces Secretario de Gobernación, Luis Echeverría. La circulación de<br />

dichas imágenes como reactivación en la memoria oficial, fueron segadas con<br />

la vida del que fuera el primer orador en el mitin de Tlatelolco, estudiante del<br />

Instituto Politécnico Nacional (IPN), miembro del Comité Central, la voz que<br />

llamara a la calma cuando comenzaron los disparos y que, 33 años después,<br />

desempeñara el cago de subdirector de la Vocacional 5 12 .<br />

Por otro lado, la violencia ejercida contra periodistas y militantes de<br />

izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha sido una<br />

práctica común e invisibilizada. No obstante, llama la atención, por su<br />

obscena impunidad, la brutal represión en Oaxaca y Atenco, en particular<br />

durante el 2006, que hacen recordar los procedimientos del estado contra la<br />

sociedad civil durante las décadas de la guerra sucia. El operativo militar en<br />

Atenco en mayo de 2006 en realidad fungió como un operativo<br />

contrainsurgente que no sólo dispersó el bloqueo carretero, sino golpeó,<br />

secuestró, torturó y violó por varias horas a pobladores, militantes del<br />

12 Las fotografías fueron entregadas a SanJuana Martínez en España y fueron<br />

posteriormente publicadas en el número 1310 de Proceso en noviembre de 2001 con el aviso<br />

“Reconozca y reconózcase”. Florencio López Osuna fue identificado y contactado por la<br />

revista, pero después de dos semanas apareció misteriosamente asesinado en un hotel de<br />

paso de Santa María la Ribera el 20 de diciembre de 2001. Véase imagen en apéndice.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!