07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de lo literario, una vez que los espacios en la arena política se estrecharon por<br />

la censura, la persecución y el confinamiento carcelario.<br />

Como narran en el prólogo Anzaldo y Zaragoza, el proyecto estaba casi<br />

listo para ser impreso en los talleres del reclusorio en 1977; sin embargo, un<br />

repentino traslado a otro reclusorio lo echó abajo, perdiendo algunos de los<br />

trabajos mecanografiados y todo el trabajo en las placas y linotipos. Como<br />

señalan los compiladores, bajo unas condiciones extremas de producción, el<br />

traslado tenía una dimensión desastrosa, era perderlo todo y comenzar<br />

prácticamente de nuevo una larga carrera de obstáculos.<br />

Un traslado en la cárcel significa empezar nuevamente desde cero,<br />

cambiar de residencia quiere decir que todo lo aprendido acerca de las<br />

minucias de la convivencia carcelaria y todo lo logrado a base de estiras<br />

y aflojas sutiles y constantes se desvanece como el humo y nuevamente<br />

hay que recomenzar todo, empezar por la fajina, el trabajo semiesclavo,<br />

y buscar acomodo en la estructura social rigurosamente jerarquizada de<br />

la cárcel. Aunado a esto cuando hay un traslado el sujeto en cuestión es<br />

notificado 10 o 15 minutos de anticipación y sólo puede llevar lo que<br />

pueda cargar en la mano. Por lo mismo todo se perdió, placas, negativos,<br />

pruebas, papel, tiempo de máquinas y sobornos pagados, todo se perdió<br />

menos el original aunque incompleto. (Anzaldo, 13-14)<br />

La literatura carcelaria, como señala Saummel-Muñoz, es una especie<br />

de ‘otro testimonio’, ya que narra el fracaso de los proyectos políticos que se<br />

han querido implantar en América Latina; se gesta en circunstancias<br />

extremas, en la celda, a escondidas, en una sociedad intolerante o en el exilio;<br />

se trata de una literatura perseguida y punible que expresa las voces<br />

castigadas. Producida desde el encierro carcelario —entiéndase como lugar de<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!