07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grupo de agentes que se lleva a Bruno Medina y amenaza a Álvaro Ocaranza para<br />

que guarde silencio.<br />

Dése usted cuenta de que si desaparecen quince periodistas en este país en<br />

realidad no sucede nada. Nada más se perderían. Nada más se los cogerían, y<br />

todo con sus fotos y detalles. Piense usted en la disminución total o parcial de<br />

la facultad auditiva, abscesos hepáticos que han ocasionado fallecimientos,<br />

amputaciones de piernas, fracturas de costillas, brazos, piernas, dedos,<br />

cicatrices permanentes en la cara y en el cuerpo, pérdida de piezas dentales,<br />

alteración del funcionamiento de los riñones, tumores en la cabeza, los brazos y<br />

el abdomen, aborto en mujeres torturadas en estado de gravidez, traumas<br />

psíquicos y muerte. Piense usted en los golpes con los puños cerrados o con<br />

culatas de rifles y cachas de pistolas en las partes nobles, en la cara y en la<br />

nuca… golpes en ambas orejas con las palmas abiertas y contra los tímpanos…<br />

Piense usted en la introducción de bebidas gaseosas —tehuacán o pepsicola—,<br />

alcohol o gasolina en las fosas nasales, con la boca fuertemente atada, las<br />

manos atrás, amarradas a una tabla, presionando el tórax por un policía<br />

sentado en el cuerpo del detenido. […] ¿Y a quién le importaba todo esto? No<br />

era para amedrentarse, se decía, pero así se lo habían explicado, a boca de<br />

jarro, al profesor Ocaranza. Luego entonces: había que tener cuidado.<br />

(Pretexta, 142-143)<br />

De este modo, Campbell enlaza la ficción con la realidad de un Estado<br />

represor. A su vez, a través del cronista enmascarado, denuncia no sólo el poder de<br />

la escritura intervenida y la sujeción del autor y producción de los discursos dentro<br />

de un artefacto vigilante, sino también los peligros de la representación, edición y<br />

manipulación de los discursos. Así, en un brillante trabajo narrativo la novela<br />

utiliza el género de la pretexta, antigua pieza teatral latina de dudosa autoría que<br />

era utilizada como una crítica política.<br />

Más que para ser representadas en el escenario, estas composiciones se<br />

escribían para leerse ante el público, en presencia de algunos amigos o entre<br />

personas que en la ciudad tenían alguna forma de participación social. La<br />

pretexta podía fallar dramáticamente por su armazón o si se atendía a una<br />

correcta puesta en escena, pero su efecto debía darse finalmente solo con la<br />

lectura de su autor ante el público. Poco importaba su redondez como pieza de<br />

teatro; su importancia estribaba en la parodia, en el cumplimiento de una<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!