07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

víctimas de la guerra sucia es casi nulo. No existe un reporte o denuncia de las<br />

víctimas, ni estudios psicológicos, históricos o sociológicos, los pocos testimonios son<br />

producidos y puestos a circular caseramente por algunas de las víctimas y a través<br />

de asociaciones civiles, por lo que su impacto y divulgación es relativamente poco.<br />

Por otro lado, la represión del movimiento del 68 y del 71 ha echado cortina de<br />

humo sobre el exterminio de la guerrilla. No obstante, la guerra sucia es un tema<br />

que, aunque no reciente, comienza a tener mayor visibilidad aunque no un<br />

seguimiento.<br />

Retomando el problema de la representación, el enfrentar el trauma significa,<br />

entonces, conquistar un espacio de narrabilidad, sin embargo ¿cómo narrar lo<br />

inenarrable? Tomemos en cuenta que el texto de Salvador Castañeda ¿Por qué no<br />

dijiste todo? es una construcción narrativa pensada como literatura y no como<br />

testimonio, aunque como se ha señalado anteriormente incluya elementos<br />

autobiográficos de su experiencia carcelaria. De ahí la importancia de este espacio<br />

entre lugar, mencionado en el segundo capítulo, ya que el productor del texto no<br />

pertenece a una ciudad letrada, ha vivido la experiencia carcelaria y ha logrado<br />

insertar su discurso dentro de la circulación de espacios ilegítimos para él,<br />

contaminando el discurso de lo literario con elementos bastardos.<br />

De este modo, es fundamental el lenguaje soez, la reiteración de los fluidos<br />

del cuerpo, porque son el único modo de expresar y contener toda la violencia<br />

ejercida sobre el cuerpo. Sin embargo, llama la atención el tratamiento de la tortura<br />

ya que, a pesar de describir los eventos de tortura, como los golpes y el maltrato, en<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!