07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este período, los servicios de inteligencia y seguridad nacional<br />

estadounidense buscaron la cooperación de las élites gubernamentales en América<br />

Latina. México no fue la excepción dada la cercanía geopolítica; de este modo, la<br />

cooperación entre la CIA y el gobierno mexicano crearon distintos órganos de<br />

inteligencia, así como el entrenamiento y ejecución de una política de<br />

contrainsurgencia como la llevada a cabo por la DFS, y los grupos paramilitares<br />

Halcones y Brigada Blanca que contaron con la ayuda de la Procuraduría General<br />

de la República, Gobernación y las Guardias presidenciales 96 .<br />

De este modo, hablar en México de operaciones de espionaje e inteligencia no<br />

es una realidad que pertenezca a una novela policíaca o a la ficción; inclusive<br />

algunas de las operaciones fueron extendidas desde México a Chile y a<br />

Centroamérica como lo demuestran recientes documentos desclasificados 97 . Así, el<br />

tema de la seguridad ha sido parte fundamental en el ejercicio de una biopolítica del<br />

poder.<br />

Si bien, uno de los aspectos más importantes en la obra de Foucault ha sido el<br />

analizar el poder ya no como ejercicio del soberano o una institución, sino como una<br />

serie de mecanismos que atraviesan el cuerpo social, a su vez destaca que la<br />

concentración y ejercicio de poder por parte del Estado tuvo un giro importante, tras<br />

96 Aunque la DFS fue creada en 1947 como parte de la seguridad presidencial, durante la<br />

guerra sucia se convirtió en el centro de operaciones contrainsurgentes a cargo de Miguel Nazar<br />

Haro que, a su vez dirigió al grupo paramilitar Brigada Blanca.<br />

97 Para establecer las relaciones entre el gobierno mexicano, la CIA y Chile véase la nota 25,<br />

Parte de guerra II de Julio Scherer García, para Centroamérica véase Kate Doyle “Una verdad en<br />

construcción”; y las declaraciones de María de los Ángeles Magdaleno Cárdenas, directora de análisis<br />

e investigación documental para la FEMOSPP en “México. La Fiscalía Especial para Movimientos<br />

Sociales y Políticos del Pasado” de García Morales et al; véase igualmente el documental <strong>1968</strong> La<br />

conexión americana de Carlos Mendoza y el Canal 6 de Julio.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!