07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una segunda aparición del espacio carcelario de las islas corresponde al<br />

proyecto de guión cinematográfico de Martín Luis Guzmán, para el cual hizo<br />

una visita a las islas en 1940. No obstante, el proyecto no se concretó y fue<br />

publicada Islas Marías hasta 1959 con una serie de correcciones y un<br />

subtítulo “novela y drama” que explica la narrativa en escenas cortadas.<br />

El proyecto de Martín Luis Guzmán prácticamente es una novela de<br />

tesis en la que critica agudamente el sistema penitenciario en México, las<br />

condiciones infrahumanas y el tratamiento de los presos; por ello la novela<br />

propone la erradicación del castigo físico. Propugnando por un sistema<br />

moderno —recuérdese que Foucault no solamente señala el nacimiento de la<br />

cárcel, sino también su sintomática rearticulación y perfeccionamiento—,<br />

dramatiza la necesidad de un cambio a través de la lucha entre personajes<br />

antagonistas que representan las fuerzas del orden, civilización y humanidad<br />

versus la barbarie, ignorancia y las bajas pasiones 47 . Es indiscutible el<br />

talento y agilidad narrativa de Martín Luis Guzmán, pero para nuestra<br />

agenda resulta un texto que aborda lo carcelario desde arriba, desde la<br />

47 La pareja protagonista, la “Inspectora” del sistema penitenciario que visita las islas<br />

y el “Profesor” preso político al que se inculpa del asesinato del presidente electo por ser<br />

opositor, son personas educadas y comprometidas para construir espacios justos dentro del<br />

marco de la ley. Por otro lado la pareja antagonista, compuesta por “el Chora” y Rosa Platas<br />

permanecen en un plano moralmente inferior pues ambos asesinaron por razones pasionales.<br />

Pese a las reformas llevadas a cabo en el penal, el motín y la renegociación de la libertad del<br />

“Profesor” por ayudar a la rendición de los amotinados, los mundos antagonistas permanecen<br />

separados en un orden bastante predecible. Es imposible para Rosa Platas o “el Chora”<br />

acceder a un amorío con sus antagonistas, por lo que se vuelven cómplices tramando su<br />

asesinato antes de que contraigan matrimonio el “Profesor” y la “Inspectora” y salgan libres<br />

de la isla. Rosa Platas se arrepiente, es asesinada por “el Chora”, pero logra dar aviso para<br />

que prevengan a los novios del inminente peligro. “El Chora” por su parte al confrontar su<br />

pasado decide colgarse de un árbol.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!