07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

incontaminada, y para los trabajadores la política tomaba cuerpo en los meros<br />

hechos sindicales, hallaba su fin y su principio en la asamblea, y sus más<br />

elevadas expresiones en la elección anual de funcionarios sindicales. No<br />

importaba que las asambleas fuesen mascaradas torpes sino que se celebraran;<br />

ningún sentido tenía una elección en la que contendían bandos inocuos,<br />

obedientes, pero consolaba apostar a [sic] ganador. Cada dos años, sin<br />

embargo, en la revisión del contrato colectivo, abríanse las compuertas de la<br />

empresa y desparramaban prestaciones, albricias, tantos por ciento, agua de la<br />

vida; maná. A Galdino la situación lo sublevaba. Ahora, hecho el volante,<br />

encarado el riesgo, esperaba por lo menos una respuesta mínima, el gesto, la<br />

bravata, un círculo de fuego en cada frente. Rutina inalterable la del centro de<br />

trabajo. Un volante o mil nada modificaban. (Muertes de Aurora, 22)<br />

Por otro lado, Gerardo de la Torre parodia el discurso político, en el que las<br />

palabras han dejado de tener significado para convertirse en frases hechas e<br />

intercambiables. A partir de los discursos de funcionarios y frases de moda, Marco<br />

Lépido establece un método infalible con el que sueña acuñar la frase perfecta.<br />

Arma con que contaba Marco Lépido, a más de su talento, era el método. Se<br />

toman todas las frases pronunciadas por políticos importantes en los últimos<br />

cuatro años. Se descomponen: sujeto y predicado; sujeto, verbo y complemento;<br />

elementos, palabras aisladas. Se recombinan las partes. Originalmente: La<br />

lucha política no es sino la prolongación de la lucha social. El aumento en las<br />

exportaciones significa elevación de los niveles de vida del mexicano. Nuevas<br />

combinaciones: El aumento en las exportaciones es la prolongación de la lucha<br />

social. La lucha política significa elevación de los niveles de vida del mexicano.<br />

(Muertes de Aurora, 42)<br />

Así, en las siguientes versiones que sustituyen e intercambian las estructuras<br />

de la oración, las frases no sólo se vuelven oscuras, sino que carecen de significado<br />

para convertirse en un balbuceo que hace estallar en carcajadas a Jesús.<br />

La lucha política es el aumento de las exportaciones. Elevar los niveles de vida<br />

del mexicano es prolongar en la lucha política la lucha social.<br />

La prolongación de las exportaciones eleva la lucha política, significa lucha<br />

social, no es sino el aumento de los niveles de vida del mexicano.<br />

La lucha por la vida eleva los niveles políticos de las exportaciones, es la<br />

prolongación del mexicano, significa el aumento social. (Muertes de Aurora,<br />

42)<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!