07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carcelario a la vida cotidiana a través de otras disciplinas —psiquiatría, medicina,<br />

educación— y a pesar del suavizamiento del castigo corporal en el cambio del<br />

sistema penitenciario.<br />

Se ha visto que la prisión transformaba, en la justicia penal, el procedimiento<br />

punitivo en técnica penitenciaria; en cuanto al archipiélago carcelario,<br />

transporta esta técnica de institución penal al cuerpo social entero. (Vigilar y<br />

castigar, 305)<br />

Este movimiento en el que lo carcelario pareciera diluirse, en realidad<br />

produce la naturalización del castigo, la normativización del sujeto y una mayor<br />

tendencia para el intercambio entre diferentes disciplinas con el aparato carcelario,<br />

por ejemplo el discurso médico, educativo, psicológico, psiquiátrico, entre otros. Aquí<br />

cabe destacar que no en balde Foucault señala el término de la formación del<br />

sistema carcelario con la apertura de la prisión de Mettray 1844, ya que se trata de<br />

un modelo complejo que, aunque el castigo corporal fuera menos severo,<br />

precisamente reproduce una forma disciplinaria del Estado que, con efectos más<br />

amplios, sigue cinco modelos sociales jerarquizados: la familia, el ejército, el taller<br />

de trabajo, la escuela y el modelo judicial. Es interesante notar que más que su<br />

inauguración, Foucault destaca el momento en que un niño al salir de la prisión<br />

exclama con tristeza que era una lástima abandonar la colonia tan pronto (Vigilar y<br />

castigar, 300).<br />

En la novela ¿Por qué no dijiste todo? los presos políticos que están apunto de<br />

ser liberados reciben un examen psicológico, como una forma de valorar y<br />

comprobar su completa rehabilitación; sin embargo, antes de entrar al examen las<br />

trabajadoras sociales alertan a los ex guerrilleros sobre lo que deben o no hacer:<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!