07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sindicato petrolero es demostrado en la novela con la reacción de Abundio Rosales,<br />

empleado de confianza que gozaba de relativos beneficios en comparación con los<br />

obreros, al descubrir un volante convocando a unir los trabajadores con el<br />

movimiento estudiantil.<br />

¡Eso en la refinería no! Los trabajadores petroleros podían ser groseros,<br />

borrachos, a veces irresponsables, pero también eran agradecidos y no iban a<br />

dejarse arrastrar por la canalla estudiantil que se enfrentaba a las<br />

autoridades. (Muertes de Aurora, 33)<br />

Su ambición y servilismo lo llevan a pensar ingenuamente en la necesidad de<br />

vigilar de cerca a los trabajadores y detectar a los disidentes para, de este modo,<br />

probar su lealtad a las autoridades y obtener un ascenso. Esta reacción expone<br />

claramente en el arrivismo y el soborno, así como los modos en que operaron —y<br />

operan todavía— los sindicatos y los funcionarios en el gobierno. A su vez, las<br />

reflexiones de Galdino apuntan hacia otro de los vicios en el sistema sindical: la<br />

falta de empatía e interés por la lucha social, a partir de la comodidad y beneficios<br />

que obtuvo el sector petrolero.<br />

—Yo creo que más que miedo es falta de interés —dijo Galdino—. Están<br />

acostumbrados a la política rascuache del sindicato. Les consigues un préstamo<br />

o le das trabajo a sus recomendados y contentos. Y si no, nomás les queda<br />

quejarse. (Muertes de Aurora, 27-28)<br />

Al lado del conformismo, el mito de progreso y bienestar soslayó la poca<br />

movilidad de las clases bajas. Por ejemplo, el padre de Galdino, tras la derrota del<br />

movimiento del 58, evitó involucrarse en cualquier movimiento político dedicándose<br />

simplemente a trabajar honradamente para la refinería. El abuelo de Galdino, por<br />

su parte, vivió la transformación y modernización del pueblo de Azcapotzalco<br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!