07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin ejercer una interpretación que reduzca la memoria y fije al testigo de la<br />

historia al martirio y sacrificio católico, se debe reconocer el impacto de la cultura y<br />

pensamiento judeocristiano en la novela; ya que el nombre del protagonista, Jesús<br />

de la Cruz, remite inmediatamente a la imagen de Jesucristo que entrega su cuerpo<br />

al sacrificio. Es decir, no propongo una lectura religiosa, sino que retomando la<br />

mitología cristiana, se pueden establecer relaciones con el carácter visionario del<br />

testigo en un tiempo de excepción.<br />

En este sentido, cuando Benjamin introduce el carácter mesiánico en sus<br />

Tesis de filosofía de la historia, la teología juega un papel fundamental como lo<br />

señala en la figura del autómata en la tesis primera; ya que la teología le permite<br />

precisamente tomar distancia, hacer una pausa en el continuum de la historia para<br />

dar paso a la experiencia en un tiempo ahora, jetztseit. Sin embargo, en una era<br />

racionalista, la disciplina teológica no es aceptada ya que forma parte del edificio de<br />

las ideologías y la falsa conciencia para el marxismo. De este modo, Benjamin opera<br />

una ruptura de paradigma, al reconocer a la teología como herramienta conceptual<br />

que permita articular su particular concepto del materialismo histórico, así como la<br />

posibilidad de ser testigo de la historia, reconocer la débil fuerza heredada de las<br />

generaciones pasadas y llevar así a cabo un cambio social en el presente.<br />

Un muñeco trajeado a la turca, en la boca una pipa de narguile, se sentaba a<br />

[sic] tablero apoyado sobre una mesa espaciosa. Un sistema de espejos<br />

despertaba la ilusión de que esta mesa era transparente por todos sus lados.<br />

En realidad se sentaba adentro un enano jorobado que era maestro en el juego<br />

de ajedrez y que guiaba mediante hilos la mano del muñeco. […] Siempre<br />

tendrá que ganar el muñeco que llamamos “materialismo histórico”. Podrá<br />

habérselas sin más ni más con cualquiera, si toma a su servicio a la teología<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!