07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esto inmediatamente lleva al planteamiento de cómo producir entonces una<br />

historia o un discurso no intervenido, si en la producción del discurso siempre<br />

aparece la mediación. En este sentido, en el trazado de una arqueología que opere<br />

por lo soslayado y las discontinuidades del otro es fundamental dudar de la<br />

“voluntad de verdad” que rige a las disciplinas, restituir el carácter de<br />

acontecimiento al discurso y restituir la soberanía del significante sobre la<br />

interpretación (El orden del discurso, 43). Es decir, Foucault, más que actuar en el<br />

orden de las significaciones, señala la necesidad de cuestionar el modo en que<br />

operan las disciplinas del saber, al mismo tiempo de observar las condiciones que<br />

hacen posible la emergencia, reaparición o transformación de un discurso<br />

determinado.<br />

De este modo, a partir del cuestionamiento en la producción del discurso y la<br />

observación de lo desplazado, de lo residual, la historiografía moderna para De<br />

Certeau asume la construcción del pasado desde un lugar de producción del<br />

presente que recupera las huellas del otro, lo que en Benjamin sería la tarea del<br />

historiador, el “pasarle a la historia el cepillo a contrapelo”. De este modo, la<br />

historiografía para De Certeau debe “saber decir todo lo que el otro calla” (17).<br />

La arché no es nada que se pueda decir, sólo se insinúa en el texto por el<br />

trabajo de división o con la evocación de la muerte. Así el historiador sólo<br />

puede escribir uniendo en la práctica al “otro”, que impulsa a andar, con lo<br />

“real”, al que sólo representa en ficciones. Es pues, historiógrafo. (De Certeau,<br />

29)<br />

Otro planteamiento que se desprende a su vez de la recuperación del pasado,<br />

además de su construcción discursiva y los puntos de fisura por donde se infiltra el<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!