07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

maligna que la amenaza de muerte 37 . En su búsqueda Orfeu llega al<br />

departamento de policía donde le sugieren buscar a su amada en la sección de<br />

los desaparecidos. Aunque la película no tiene un tono explícitamente<br />

político, es interesante notar la actualización del mito en el contexto del<br />

carnaval ya que se trata de un espacio de excepción en el que el orden es<br />

trastocado.<br />

Existe, sin embargo, una diferencia entre el estado de excepción<br />

generado por las fiestas periódicas y la transformación del término iustitium<br />

—la suspensión de todo orden jurídico— al luto público por la muerte del<br />

soberano. Mientras las fiestas gozan de una suerte de “anarquía legal” en<br />

donde la suspensión temporal de las normas tienen como fin el subvertir las<br />

jerarquías jurídicas y sociales —a decir, como una forma paródica de la<br />

anomia intrínseca al derecho—, por otro lado el iustitium aparece como un<br />

modo de recuperación del carácter anómico al ser ritualizado y controlado<br />

como luto público 38 .<br />

37 En el mito griego Eurídice, huyendo de Aristeo, es mordida por una serpiente y<br />

muere. Orfeo desconsolado toca la música más triste conmoviendo a dioses y ninfas que le<br />

sugieren bajar al Hades y persuadir con su música a Perséfone y a Hades para que Eurídice<br />

pueda volver a la vida. La única condición que Hades pide a Orfeo es caminar frente a<br />

Eurídice sin voltear la mirada. Orfeo rompe esta promesa y, al momento de voltear a ver a<br />

Eurídice, ésta se disuelve en el aire.<br />

38 Agamben señala: “Si la hipótesis de Meuli es correcta, la “anarquía legal” de las<br />

fiestas anómicas no se remonta a antiguos ritos agrarios que en sí no explican nada, sino que<br />

pone de manifiesto en forma periódica la anomia intrínseca al derecho, el estado de<br />

emergencia como pulsión anómica contenida en el corazón del mismo nomos”(Estado de<br />

excepción, 135). Aún más, siguiendo a Karl Meuli, Agamben señala la explosión de estos<br />

fenómenos anómicos, de inversión o suspensión del orden con instancias jurídicas arcaicas<br />

como Friedlosigkeit o la persecusión del vargus. En esta suspensión de derechos, aquellos con<br />

el estigma de bandido o Friedlos eran expulsados de la comunidad y sometidos a los más<br />

crueles rituales. Por otro lado, no se puede dejar de señalar el trabajo de Mijail Bajtin sobre<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!