07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grabados 51 . Cabe destacar que este proyecto establece una complicidad de<br />

resistencias más allá de un espacio geográfico “nacional”, influido obviamente<br />

por la diseminación de la lucha de izquierda en todo el mundo. Un ejemplo de<br />

ello es que muchos fragmentos fueron publicados en diversas revistas en San<br />

Francisco, Karlsruhe o Milán antes que en México. Otro ejemplo es que<br />

Anzaldo y Zaragoza incluyen no solamente los escritos de los presos políticos<br />

en Lecumberri o en otros reclusorios en México, sino también, algunos textos<br />

de presos políticos en España y Mozambique 52 . Aún más, incorporan a la<br />

antología un fragmento del poema “El hombre acecha” de Miguel Hernández,<br />

junto con la poesía colectiva generada en la crujía “O” de la cárcel de<br />

Lecumberri llamada “Poesía (in)necesaria” del Colectivo El Yacaré.<br />

Esto es significativo no solamente como indicador de la búsqueda de<br />

distintos medios de expresión y de coincidencias de lucha en distintas<br />

geografías, sino del derecho de apropiación y reelaboración de una cultura de<br />

resistencia por parte de ciudadanos no “legales” de la república de las letras;<br />

aunque es poco probable que el proyecto persiguiera una carta de ciudadanía.<br />

Estos textos carcelarios destacan entonces por su frescura y la inminente<br />

necesidad de instaurar su discurso profundamente político dentro del ámbito<br />

51 Casi todos los grabados son de Alfredo de la Rosa, que se encuentra recluso, y<br />

Alfonso Anzaldo, hermano de uno de los coordinadores de la antología, que sin embargo no es<br />

recluso. Los únicos textos narrativos son un cuento sin título de Castañeda y el relato<br />

“Efímero safari” de Roberto Sánchez Ensh. Véanse en el apéndice algunos grabados incluídos<br />

en la antología de poesia carcelaria.<br />

52 Entre éstos se encuentra Samoa Moisés Machel, Secretario general del Frente de<br />

Liberación de Mozambique y Alfonso Sastre, encarcelado en Carabanchel en 1973, por ser<br />

miembro del grupo ETA.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!