07.05.2013 Views

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

NARRATIVAS MARGINALES Y GUERRA SUCIA EN MÉXICO (1968 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Visto así, la recurrencia del acontecimiento y las visiones de Jesús se repiten<br />

sí como un eterno retorno; sin embargo, en cada nueva aparición se despliegan<br />

infinidad de variables que desarticulan cada intento por interpretar y territorializar<br />

el acontecimiento. Como señala Ana Forcinito en Memorias y nomadías.<br />

Al transitar las zonas del olvido y de opresión, la práctica de la memoria<br />

constituye subjetividades no sedentarias que están en constante movimiento<br />

de reinterpretación, atravesando las fronteras impuestas por las normas de la<br />

territorialidad. (Forcinito, 14)<br />

De este modo, el concepto del mito del eterno retorno no se dirige a la<br />

aparición incesante del acontecimiento como un círculo clausurado en su repetición,<br />

sino más bien a las condiciones que generan su reaparición; es decir, su reactivación<br />

obliga a preguntar no por qué reaparece, sino qué es lo que señala en su incesante<br />

emergencia.<br />

Los vampiros llegaron en la madrugada. Era una noche calurosa y por la<br />

ventana abierta entró el primero, silencioso y hábil como una mariposa, y con<br />

su volar neutro, sin ruido, se acomodó a los pies de la cama. El segundo<br />

vampiro, igualmente secreto, se posó al lado del compañero. […] Aquí está ya,<br />

irrumpe lanza en ristre y, cobardes, se doblegan vampiros, moscos, trasgos,<br />

chinches y medusas que habían puesto sitio al cuerpo soporoso de Jesús.<br />

Gracias, caballero, ante su bondad me inclino agradecido. ¿Está allí todavía?<br />

¿Permanece vigilante junto a mi lecho? ¿Quién es, si no? Jesús abrió los ojos y<br />

alcanzó la pequeña botella de brandy que guardaba en el buró. Se disponía a<br />

beber cuando la vio, pálida en la oscuridad primero, después resplandeciente.<br />

(Muertes de Aurora, 12-13)<br />

En medio de la borrachera, las alucinaciones de Jesús se presentan<br />

aleatoriamente guardando una constante que, entre chinches, moscos, vampiros y<br />

un caballero negro que parece protegerlo, emerge Aurora en diferentes contextos, en<br />

diferentes cuerpos, para ser asesinada por la violencia de estado una y otra vez. En<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!